MINISTROS DE AGRICULTURA DE 34 PAISES AMERICANOS DEBATIRAN EN MADRID UNA POLITICA AGRICOLA COMUN PARA LA ZONA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ministros de Agricultura de 34 países de América Latna, el Caribe, Estados Unidos y Canadá analizarán en Madrid, desde el próximo lunes, día 23, la posibilidad de lograr una Política Agrícola Común (PAC) capaz de reflejar los costes ecológicos y de "desalentar la explotación irracional de los recursos naturales".
El debate tendrá lugar en la X Conferencia Interamericana de Ministros de Agricultura (CIMA), organizada por la Oragnización de Estados Americanos (OEA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), bajo la presidenca del rey Juan Carlos.
Además, coincidiendo con esta "cumbre" de ministros americanos, tendrá lugar en Madrid la sexta reunión ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), en la que los responsables de Agricultura de la CE y de estos países debatirán las posibilidades de comercializar entre ambas zonas sus respectivas producciones agrícolas.
Entre los aspectos que, según los organizadores, tratarán los responsables de Agricultura del continente americano destaca "la constante desforstación de bosques, la desertificación y erosión de suelo cultivable, la desaparición de especies animales o la contaminación del agua y la atmósfera".
En los últimos cinco años, añadieron, la tasa de desforestación del continente alcanzó los 50.000 kilómetros cuadrados anuales, y en las zonas andina y central dañó entre el 40 y el 60 por cien de las tierras potencialmente cultivables.
También discutirán las actuales necesidades alimentarias de la zona del mundo a la que representan, donde existe"una inmensa masa de campesinos pobres, forzados a sobreexplotar sus tierras para sobrevivir".
Otra alternativa de esas gentes, según los organizadores del encuentro, es "una emigración desordenada hacia las naciones desarrolladas", con el fin de buscar una salida que no les ofrece la precaria economía en la que viven.
Uno de los documentos del IICA, preparatorio de los debates, señala que uno de los grandes retos de América Latina y el Caribe en el final del siglo XX es "la búsqueda de estrategis productivas que satisfagan las necesidades del presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para atender sus propias demandas".
Para los organizadores, la agricultura debe desempeñar un papel protagonista, tanto para atender una población en constante aumento, produciendo materias primas que abastezcan la agroindustria, como para generar divisas que reduzcan el peso de la deuda externa que soportan.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 1991
G