EL MINISTRO DE TRABAJO DICE QUE HABLARA CON REDONDO Y GUTIERREZ EN CUANTO LE LLAMEN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Luis Martínez Noval, declaró hoy que está dispuesto a hablar con los secretarios generales de UGT y CCOO, Nicolás Redondo y Antonio Gutiérrez, en cuanto le llamen, ya que "siempre lo hemos hecho así".
Martínez Noval agregó, en declaraciones a la Ser, que a pesar de la voluntad de diálogo del Ejecutivo, aún no hay fecha concreta para llevarlo a cabo, aunque matizó que "sí hay voluntad".
Respecto a las negociaciones sobre el "decretzo", el titular de Trabajo señaló que "ya no es el Gobierno el que tiene la capacidad de negociar un proyecto de ley; son los grupos parlamentarios los que tienen el protagonismo en la negociación de los proyectos de ley".
"Hay todavía un amplísimo catálogo de materias que el Gobierno puede negociar y que quiere discutir con los interlocutores, desde la reforma del Inem hasta la Formación Profesional continua, lo que supondría instaurar en España un verdadero esquema de formación profesional en las emresas", agregó.
A juicio del ministro de Trabajo, las centrales sindicales "han abusado del ejercicio de ese derecho de huelga y de esas posibilidades que les confían en la Constitución, bien sea en empresas, bien sea en sectores o, como en este caso, jornadas de paro general".
Recordó que "en estos momentos vivimos en el país que más conflictividad social tiene de toda la Europa comunitaria y creo que habría que profundizar un poco en las causas, porque supone un retraso y una pérdida de bienes conómicos, y un obstáculo para la prosperidad".
El responsable del Ministerio de Trabajo cree que "no es motivo de algarabía" la jornada de huelga de ayer y que el Gobierno no puede tomar decisiones por el temor a un nuevo paro general. "Hay un compromiso escrito y esto es lo que tratamos de llevar a la práctica", concluyó.
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 1992
CAA