EL MINISTRO DE TRABAJO ACUSA A CUEVAS DE PRETENDER REDUCIR LA PROTECCION SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Luis Martínez Noval, acusó hoy al presidente de la CEOE, José María Cuevas, de pretender reducir la protección social en España, con las peticiones que ayer formuló en l asamblea celebrada en Madrid, a las que asistieron cerca de 6.000 empresarios.
Martínez Noval hizo estas declaraciones en un descanso de la reunión mantenida hoy, junto con el ministro de Educación, Alfredo Pérez Rubalcaba y miembros de la Ejecutiva del PSOE con consejeros de educación y trabajo de las comunidades autónomas gobernadas por los socialistas para explicarles el Programa Nacional de Formación Profesional.
El titular de Trabajo aseguró que cuando Cuevas habla de reducir las cotizacions sociales de los empresarios a través de más impuestos, y a la vez propone reducir los impuestos que pagan las empresas, "lo que está demandando, en definitiva, es un retroceso del sistema de protección social".
En los mismos términos se pronunció el seretario de Asuntos Económicos del PSOE, Francisco Fernández Marugán, que también participó en la reunión, que acusó a Cuevas de intentar desacreditar el sistema de protección social y maximizar los beneficios de los empresarios.
Para Fernández Margán, la petición de la CEOE de que bajen las cotizaciones sociales de los empresarios, se flexibilice el despido y disminuyan los impuestos responde a una interpretación de las necesidades de las empresas españolas alejada de la realidad.
"Me hubiera gustado más que los empresarios se hubiesen reunido ayer para crear más músculo industrial", señaló Marugán, para quien las propuestas de la derecha y de la CEOE son "un deseo de dar marcha atrás, de contener la marea de la historia".
A su juicio, la peticiones de los empresarios evidencian "la escas fe que tienen en el mercado y la mucha que siguen atribuyendo a la intervención". Aseguró que para que haya un mayor intervención "se tendrá que producir en España otra configuración política".
(SERVIMEDIA)
27 Mar 1993
NLV