EL MINISTRO DE SANIDAD COMPARTE EL CONTENIDO DEL BANDO DE ALVAREZ DEL MANZANO SOBRE LA DROGA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Sanidad y Consumo, Julián García Valverde, afirmó hoy que comparte el contenido del bando del alcalde de Madrid que sanciona el consumo público de drogas con multas que van desde 10.000 a 2.500.000 pesetas, aunque considera que "debería haberlo adecuado a un momento posterior a la aprobación del proyecto de Ley de Sguridad Ciudadana, que en estos momentos se encuentra en el Parlamento".

García Valverde, que asistió en Madrid a la salida de los 16 autobuses que difundirán durante esta semana el programa "Europa contra el Cáncer", recordó que durante su comparecencia del pasado jueves en el pleno del Congreso ya se mostró partidario de la penalización del consumo público de estupefacientes.

El ministro negó, por otra parte, que su departamento no haya adoptado algunas de las medidas propuestas por el informe e la "comisión Abril" por tratarse de acciones impopulares, y explicó que las ha rechazado "por razones de equidad y de eficacia".

El responsable de Sanidad indicó que en estos momentos comienza un amplio debate para consensuar la mejora del Sistema Nacional de Salud con las fuerzas políticas, que ya mostraron su apoyo a la reforma en el pleno del Congreso, a excepción de Izquierda Unida.

Respecto a los objetivos de la Semana contra el Cáncer, Julián García Valverde apostó por la difusión de hábios saludables de vida, especialmente entre los niños y jóvenes, "que son los que pueden modificar su forma de vida a modelos más saludables".

El ministro recordó a los asistentes que su departamento ha suscrito con el Ministerio de Educación y Ciencia un convenio por el que los estudiantes de EGB contarán a partir del próximo curso en sus programas de estudio con una asignatura de Educación para la Salud.

Por su parte, la presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer, María Fernanda Ménde Núñez, insistió en que el cáncer es una patología que puede prevenirse "tan sólo con seguir el decálogo de recomendaciones del programa Europa contra el Cáncer".

Los 16 autobuses que partieron hoy desde la Plaza Mayor de Madrid llevarán información sobre la enfermedad y la forma de prevenirla a las 17 comunidades autónomas.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 1991
EBJ