EL MINISTRO DE JUSTICIA EXPLICA A SUS COLEGAS EUROPEOS LAS LINEAS DEL NUEVO CODIGO PENAL ESPAÑOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Tomás de la Quadra-Salcedo, que asiste desde hoy a una reuión organizada por el Consejo de Europa en Ottawa (Canadá), expondrá a sus colegas europeos las líneas maestras del nuevo Código Penal español.
Los responsables europeos de la Justicia debatirán sobre la determinación de la pena y la libertad condicional, el Estado de derecho y el ciudadano y el uso de la informática en el sistema judicial.
De la Quadra-Salcedo explicará a los reunidos los elementos que carcaterizan el proceso penal español, el sistema penitencario y las reformas que introducirá n la legislación el nuevo Código Penal que, según afirmó hoy, "es un objetivo a corto plazo".
Este texto recoge la intervención mínima del Derecho Penal en la fase de criminalización primaria y dentro de ésta la determinación de la pena sobre el precepto de la lesión o puesta en peligro de bienes jurídicos, eliminándose delitos formales o de mera obediciencia.
El ministro informó que los instrumentos técnicos-jurídicos que desarrollará el nuevo texto serán la simplificación de los grados de ejecuión y de las formas de participación en los delitos, en relación a la determinación legal de la pena.
Además, contemplará la situación de las personas drogodependientes en tratamiento de desintoxicación y la eliminación de las penas de corta duración, pues desaparece la pena privativa de libertad inferior a seis meses.
Asimismo, será suprimido el sistema de grados en la penas, que se sustituirá por límites mínimos y máximos para individualizar la pena y conseguir así la más adecuada a cada caso. Por último, arbitrará un sistema de sustitución de las penas cortas privativas de libertad (entre seis meses y dos años) por multas y la posibilidad de expulsión de ciertos delincuentes extranjeros del territorio nacional.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 1991
C