EL MINISTRO DE JUSTICIA DICE QUE LA OFERTA DE TREGUA ES UNA "CORTINA DE HUMO" DE ETA PARA OCULTAR SUS DIFERENCIAS

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Tomás de la Quadra-Salcedo, afirmó hoy en el Congreso que la oferta de dos meses de tregua hecha por ETA es una "cortina de humo" para ocultar las diferencias internas de la banda terrorista, puestas de relieve por las conversaciones de los presos etarras Isidro Etxabe y Jua Antonio Urrutia con sus familiares.

"Yo creo", explicó, "que ese posicionamiento pone de relieve el deseo de algunos de que se termine lo que ellos llaman lucha armada y que no es más que pura y simplemente la actividad terrorista de asesinar y atemorizar. Por tanto, a la tregua no le doy más valor que lo que significa de acusar el golpe de una realidad que se negaban a reconocer".

En su opinión, estas diferencias en el seno de ETA pueden ser el punto de partida de una "reflexión interna" más seia que, finalmente, lleve a esta organización al abandono de las armas.

"El Gobierno mantiene claramente que no va a hacer ninguna negociación política con los terroristas y yo creo que el abandono de las armas es la condición necesaria para poder, en su momento, ver las situaciones personales que puedan derivarse de la terminación de esta lacra".

Preguntado si el Gobierno descarta acudir a Santo Domingo, tal como propone ETA en su última oferta de tregua, el ministro de Justicia afirmó: "Desde lego, no hay negociación política alguna".

ASUNCION NO COMENTA

Por su parte, el secretario general de Asuntos Penitenciarios, Antoni Asunción, que al igual que el ministro compareció esta mañana ante la Comisión de Justicia e Interior del Congreso de los Diputados, rehusó confirmar si se reunió con los etarras Isidro Etxabe y Juan Antonio Urrutia, antes de filtrar sus conversaciones a los medios de comunicación.

"De esos asuntos no voy a hacer declaraciones, si ustedes me lo permiten", respondióAsunción.

También se refirió hoy a esta cuestión Ramón Jáuregui, secretario general de los socialistas vascos, quien afirmó que "nosotros no aceptaremos nunca la negociación política con los terroristas".

Jáuregui agregó en declaraciones a RNE: "No aceptaremos jamás negociar con los terroristas bajo la presión del chantaje del terror. No habrá nunca una negociación en la que se pongan sobre la mesa cuestiones políticas que pretendan modificar el marco jurídico-político de esta comunidad autónoma"

"Los partidos políticos del Pacto de Ajuria Enea admitimos que, para ponerle un fin a esta historia, cuando se den las circunstancias aceptaremos la idea de que si ETA ha dejado matar y tenemos la convicción suficiente de que esto se ha acabado, habrá un entorno de problemas humanos y personales que habrá que ir resolviendo poco a poco, con tiempo y con generosidad, desde la victoria democrática", agregó el líder de los socialistas vascos.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 1991
G