EL MINISTRO DE INDUSTRIA ABOGA POR LA NEGOCIACION PARA SOLUCIONAR EL CONFLICTO EN ERCROS

CADIZ
SERVIMEDIA

El ministro de Industria y Energía, Claudio Aranzadi, abogó hoy en localidad gaditana de Tarifa por la negociación para solucionar el conflicto que viven los trabajadores de las factorías de Ercros en España.

Claudio Aranzai manifestó que "lo más importante en estos momentos es que continúe la negociación entre los representantes de la empresa Ercross y de Fesa-Enfersa y los trabajadores a través de los sindicatos".

El titular de Industria precisó que "esta negociación tiene que tener como objetivo configurar de forma acordada un proyecto industrial rentable en este sector de fertilizantes".

"Fesa-Enfersa es la parte más importante de la producción de fertilizantes de nuestro país y necesita en estos momentos, a sujuicio, expectativas de rentabilidad para salir de la crisis".

Claudio Aranzadi aseguró que "para que exista un accionista dispuesto a asumir la responsabilidad de la explotación de este conjunto de empresas debe realizarse un proyecto industrial viable y con expectativas de rentabilidad".

El ministro de Industria y Energía precisó además que "el sector de los fertilizantes no sólo está encontrándose con dificultades en España sino también en el resto de Europa".

Claudio Aranzadi realizó ests declaraciones hoy en la localidad gaditana de Tarifa, donde asistió junto al presidente andaluz, Manuel Chaves, a la inauguración de las dos plantas eólicas más grandes de Europa.

El conflicto de Ercros afecta a más de mil trabajadores en toda España que pueden perder sus puestos de trabajo próximamente si se procede al cierre de algunas de las factorías anunciado por la dirección de la empresa.

Los trabajadores de las factorías de Fesa en Sevilla comenzaron hoy las acciones de protesta con el nicio de un encierro y la quema de neumáticos y diversos vehículos con los que cortaron el tráfico en algunos puntos de la capital andaluza.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 1993
C