EL MINISTRO DE EDUCACIÓN DICE QUE LA NUEVA LEY EVITA LA "INVASIÓN" DE LA SOCIEDAD DE CONSUMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, afirmó hoy que la nueva Ley de Financiación de RTVE que suprimirá totalmente la publicidad de la televisión pública a partir de enero de 2010 hace compatible la "debida publicidad con la comunicación" y evita la "permanente invasión de la sociedad de consumo en los hogares".
Gabilondo hizo estas declaraciones en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial, donde inauguró el curso "Televisión, poder y audiencias".
El titular de Educación aseguró que el modelo actual de publicidad en la televisión pública supone una "mercantilización de los valores" a través del envío constante de mensajes consumistas que inducen al gasto. A su juicio, lo que hay que buscar es "fórmulas de financiación en el espacio público que impidan la continua propagación de mensajes de propaganda".
Por otra parte, Gabilondo quiso referirse también a la propensión de las televisiones a convertirlo todo en suceso y espectáculo, "desconsiderando valores de toda la sociedad".
Según él, a pesar de la necesidad que existe a veces de enseñar lo más llamativo, espectacular y extravagante, esta tendencia es "un disparate y un verdadero horror", porque una cosa es que la televisión refleje la realidad social, pero la realidad social es mucho más completa.
Por último, Gabilondo destacó la influencia tan determinante que tiene la televisión en la educación, en un momento en que hayque contribuir para crear valores y convicciones en una época de innovación y modernización de todos los medios de comunicación, "ya que sin ellos es imposible hacer nada en una sociedad del conocimiento".
(SERVIMEDIA)
20 Jul 2009
S