El ministro de Defensa acusa a IU de "irresponsable" y "demagoga" ----------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Defensa, Julián García Vargas, anunció hoy en el Congreso que el Gobierno prepara una reforma del sistema de fiscalización de las cuentas de su departamento, para evitar que se produzcan irregularidades como las descubiertas en las últimas semanas.
García Vargas aseguró que esta reforma, de la que no dio más detalles, entrará en igor en fechas próximas, cuando esté concluido el modelo que prepara en estos momentos su departamento.
El ministro de Defensa lanzó en los pasillos de la cámara duras críticas contra Izquierda Unida por los argumentos "demagógicos" que esgrime esta formación para denunciar la existencia de fraudes en la Armada.
"Esta fuerza política comete una grave irresponsabilidad al hacer denuncias basándose en insinuaciones o en documentos que tienen una ausencia de fuerza probatoria. No se puede hacer demaogia a costa de una institución tan delicada como la Armada por una política antimilitarista", recalcó el ministro.
IU ha remitido al fiscal general del Estado, Leopoldo Torres, una serie de documentos referidos a supuestas irregularidades cometidas en la adjudicación de contratas por parte de la Armada.
En respuesta a una pregunta en pleno del centrista José Antonio Souto, García Vargas desmintió "enérgica y contundentemente" que el presunto fraude detectado en la empresa nacional Bazán y en el rsenal de Ferrol ascienda a 4.000 millones de pesetas, como aseguraron algunos medios de comunicación.
"Es una cifra descabellada e imposible, porque este arsenal no maneja tal volumen de dinero", aseveró el ministro.
CIERTAS IRREGULARIDADES
Afirmó que sólo en la factoría de la Armada en Cádiz se han detectado "ciertas irregularidades" y desmintió rotundamente la existencia de una "caja b" en alguno de los departamentos de esta institución. Desde hace años, precisó, las normas legales impiden etas actividades.
El portavoz de IU, Antonio Romero, replicó hoy al ministro que "él no es quién para dar una opinión sobre los fraudes, sino el fiscal del Estado, a quien se le han remitido todos los documentos".
Negó que su coalición haga demagogia y dijo que "no hay mayor antimilitarismo que proteger las posibles corruptelas que puedan producirse en el seno de la Armada".
Por su parte, el titular de Economía, Carlos Solchaga, dijo en el pleno del Congreso que tras las medidas sancionadorasque su departamento comenzó a aplicar en 1989 para evitar fraudes en las cuentas públicas, se han detectado 17 irregularidades, una de ellas relativa a la existencia de una "caja b".
Solchaga dijo que, a la vista de estos resultados, se puede considerar que las "cajas b" han desaparecido "prácticamente" de la Administración española.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 1991
JRN