UN MINISTRO BOLIVIANO ACHACA A UN "MALENTENDIDO" EL CONFLICTO CON ESPAÑA POR LAS NACIONALIZACIONES
- Medio Ambiente destina 600.000 euros a mejorar la calidad del agua en Bolivia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Agua de Bolivia, Abel P. Madani, aseguró hoy que el conflicto que se ha abierto con España por el decreto de nacionalización de los hidrocarburos se ha debido a "un malentendido que oficialmente vamos a aclarar".
Según Madani, el Gobierno de Bolivia lamenta la polémica creada, que, a su juicio, se ha debido a una información "no correcta". En este sentido, aseguró que el compromiso del Ejecutivo boliviano es ofrecer "la información oficial real" sobre las medidas que se están implantando en el país.
"Tenemos muchos temas en común con España y una amistad histórica no puede quebrarse por estos temas, que fácilmente pueden ser subsanados", aseveró.
Madani hizo estas declaraciones en Madrid tras entrevistarse con la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, que también se refirió a la polémica abierta por los hidrocarburos.
Según Narbona, es necesario crear "un nuevo clima de confianza" entre ambos países y "clarificar" el marco jurídico en el que deberán actuar las empresas españolas en Bolivia.
La titular de Medio Ambiente expresó su deseo de que la visita de Madani a España haya servido también para conocer las inquietudes de las empresas españolas. "Espero que a partir de este viaje algunas cuestiones empiecen a despejarse. Esa es mi esperanza y mi deseo", manifestó.
En el encuentro para ampliar la colaboración entre ambos países en materia de agua, Narbona se comprometió a destinar 600.000 euros para elaborar un plan de emergencia destinado a mejorar la calidad del agua en el país andino.
"La gran prioridad para el desarrollo de Bolivia", dijo la ministra, "es atender a las más de 400.000 personas que carecen de acceso al agua potable", lo que provoca enfermedades y muertes.
El Ministerio de Medio Ambiente también se ha comprometido a favorecer los recursos humanos y técnicos del recién creado Ministerio del Agua de Bolivia. Dicha colaboración se materializará el próximo mes de junio con una visita técnica de personal del departamento español a Bolivia.
Por último, Narbona se refirió al encuentro que tendrá lugar en Bruselas el 27 y 28 de junio sobre la iniciativa europea para América Latina, donde Bolivia, señaló, será uno de los ejemplos de "extrema necesidad de colaborar", "al máximo y con rapidez".
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2006
B