LA MINISTRA DE IGUALDAD PIDE A LAS MUJERES QUE NO SUBESTIMEN EL RIESGO FRENTE AL AGRESOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, aseguró hoy que los resultados que arroja el informe del CGPJ sobre el perfil del maltratador ponen de manifiesto que existe una planificación premeditada del asesinato, y que, por lo tanto, "tenemos que transmitir el mensaje a las mujeres víctimas de que no minimicen el riesgo del agresor en ningún momento".
El informe del CGPJ que hizo público ayer se corresponde con el análisis de 147 sentencias dictadas por los tribunales entre 2001 y 2005 en toda España relacionadas con esta materia y en el que sólo en uno de los casos el acusado fue absuelto por falta de pruebas.
Aído señala en un comunicado que, "si los agresores las siguen acosando e intimidando, no puede haber segundas oportunidades para continuar la relación, ni siquiera para mantener el contacto".
En su opinión, "que el arma del asesinato más utilizada en la mayoría de los casos sean cuchillos de cocina demuestra que el riesgo está dentro de casa".
Según la ministra de Igualdad, de los datos se desprende que "en la inmensa mayoría de los casos no existe alteración psicológica derivada de factores internos, como enfermedades mentales, o factores externos, es decir, consumo de alcohol o drogas en la actuación del asesino".
En este sentido, que el mayor aumento de asesinatos se concentren al final del día demuestra que existe una planificación y, por lo tanto, "que el asesinato no se produce de forma espontánea", subrayó la ministra.
Para Aído, lo más evidente es que existe una "gran dosis de violencia en la materialización del asesinato", y que los autores son maltratadores.
Por lo tanto, asegura, hay que estudiar fórmulas para trabajar sobre la peligrosidad de estos hombres. "Tenemos que trabajar en intentar canalizar toda esa ira y rabia que poseen sobre la víctima hacia otras formas de relacionarse", señaló.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2008
F