ETA

LA MINISTRA DE EDUCACIÓN ELOGIA EL PREMIO INTERNACIONAL ONCE I+D

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrerapresidió hoy la entrega de la cuarta edición del Premio Internacional ONCE de I+D en Nueva Tecnologías para Ciegos y Deficientes Visuales, que ha recaído en una empresa vasca que ha desarrollado un programa informático que permitirá a los ciegos leer la información de los displays a través de un dispositivo móvil.

Cabrera elogió la implicación de la ONCE en la I+D, así como el proyecto galardonado. Recordó la ministra que la investigación científica es "una prioridad de este Gobierno. La investigación y la innovación mejoran la calidad de vida de los ciudadanos. Esto se hace más patente en materias como las Ciencias de la Salud, el medioambiente y el desarrollo de estrategias que permitan mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad", aseguró Cabrera.

Por su parte, el presidente de la ONCE, Miguel Carballeda, explicó que los premios internacionales ONCE I+D, de carácter bienal, tratan de impulsar las tecnologías que faciliten la integración de personas ciegas o con deficiencia visual y que permitan corregir o superar limitaciones relacionadas con esta discapacidad. El galardón está dirigido a las áreas de ingeniería, inteligencia artificial, informática, telecomunicaciones, y nanoelectrónica.

"Este es un premio importante que permitirá a las personas ciegas y deficientes visuales leer la información contenida en los displays tan habituales en la vida cotidiana como los incluidos en microondas, lavadoras, carteles comerciales o información de transporte. Es un paso más, pero aún queda mucho por recorrer para que los afectados puedan tener una vida más fácil. Es importanteque se produzca una mayor implicación en el proceso de la televisión digital para que los ciegos puedan acceder a ella", aseveró Carballeda.

Miguel Angel Gandiaga, presidentede la empresa vasca Robotiker Tecnalia, ganadora de este premio de la ONCE, afirmó sentirse "muy orgulloso por el premio que recibo", dotado con 240.000 euros y ratificó la apuesta de su empresa "por tecnologías que faciliten la vida de las personas discapacitadas".

Robotiker-Tecnalia es un centro tecnológico especializado en Tecnologías de la Información y Comunicaciones y en desarrollo de productos. Fue fundado en 1985, cuenta con 160 personas en plantilla y 10 más en formación tecnológica. El 81% son titulados superiores y hay 28 doctores.

Este centro tecnológico ha desarrollado en el último años 156 proyectos de I+D para 115 empresas, tiene 24 proyectos europeos activos, 15 proyectos de I+D propios y cuatro programas de investigación estratégica.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 2006
A