LA MINISTRA DEASUNTOS SOCIALES ASEGURA QUE SU DEPARTAMENTO NO HA RECORTADO EL PRESUPUESTO PARA EL 93 A PESAR DE LA CRISIS

BARCELONA
SERVIMEDIA

La ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, manifestó hoy en Barcelona que su departamento no ha recortado el presupuesto básico para el año 93. Según explicó, "los cuatro ministerios básicos del área social, Trabajo, Educación, Sanidad y Asuntos Sociales no crecen por debajo de la inflación en el presupuesto de 1993, y por lo tanto van a poder mantener e ncluso ampliar sus programas".

La ministra se refirió al hecho de que en otros páises europeos, en momentos de crisis, han recortado la política social, y añadió que "En España todavía no". Matilde Fernández inauguró hoy en Barcelona el séptimo Congreso Estatal de diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales, que se celebrará hasta el día 5 de diciembre.

Para la titular de Asuntos Sociales, las recientes manifestaciones contra el racismo y la xenofobia que han tenido lugar en Madrid y Barceona son una muestra de que "España es un país solidario". En su opinión, "este es un país que no quiere caer en la dinámica de la insolidaridad, que se conoce a sí mismo como tolerante y solidario, y que no quiere renunciar a los valores que sí tenemos".

Asimismo, Fernández defendió las declaraciones del ministro de Trabajo, Luis Martínez Noval, sobre la posibilidad de liberalizar la flexibilización del mercado laboral: "Como el ministro ha dicho se está empezando a trabajar, a reflexionar y a discuti. Al resto de los colegas no nos han pasado ningún documento, pero me quedo con el final de la intervención del ministro, que dijo que tenía la responsabilidad de remover todos los obstáculos que encuentre para conseguir que se siga creando empleo en nuestro país".

Tanto la ministra de Asuntos Sociales como la concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Barcelona, Eulàlia Vintró, apoyaron el trabajo de los asistentes sociales ante el nuevo reto de la incorporación en Europa y del surgimiento denuevas formas de marginación durante la inauguración del congreso.

En las jornadas se abordarán cuestiones como Trabajo Social y Derechos Humanos en Europa, Políticas de Trabajo y Protección Social o el nuevo plan de estudios y la situación de las escuelas de Trabajo Social.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 1992
C