MADRID

LA MINISTRA DE CULTURA Y EL ALCALDE DE MADRID VISITAN EL NUEVO TEATRO VALLE-INCLÁN

- El nuevo recinto, que abrirá sus puertas el próximo día 23, sustituye al Teatro Olimpia como sede del Centro Dramático Nacional

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Cultura, Carmen Calvo, y el alcalde de Madrid, Alberto Ruíz-Gallardón, visitaron hoy las instalaciones del Teatro Valle-Inclán que viene a sumarse al Teatro María Guerrero como sede del Centro Dramático Nacional.

El nuevo recinto escénico, obra de los arquitectos Ángela García de Paredes e Ignacio García Pedrosa, es fruto de un convenio firmado en 1999 entre el Ministerio de Cultura, a través del Instituto Nacional de las Artes y de la Música (INAEM) y el Ayuntamiento de Madrid, con el fin de sustituir el antiguo Teatro Olimpia por un edificio de nueva planta.

Según este acuerdo, el Ministerio de Cultura-INAEM ha sufragado infraestructuras, equipamento y acondicionamiento escénico, así como el acondicionamiento y mobiliario de salas y oficinas con una inversión de 7.270.806 euros.

Asimismo, el Ayuntamiento de Madrid, propietario de la finca, ha financiado la construcción del edificio (estudios, proyectos, obtención de suelos y ejecución de obras), lo que ha supuesto una inversión total de 12.307.503 euros.

El Teatro Valle-Inclán abrirá por primera vez sus puertas al público el próximo jueves 23, exponiendo en la sala principal (con capacidad de hasta 510 espectadores) el estreno de "Divinas palabras", de Valle Inclán, dirigido por Gerardo Vera y producida por el Centro Dramático Nacional.

La Sala Francisco Nieva (segunda sala de exhibición del teatro, con capacidad de 150 plazas) se inaugurará el 2 de marzo con la puesta en escena de "Barcelona, mapa de sombras", de Lluisa Cunillé, producido también por el Centro Dramático Nacional y dirigido por Laila Ripoll.

(SERVIMEDIA)
21 Feb 2006
C