La ministra de Asuntos Sociales dice que el PP la insulta, "porque no tienen argumentos que esgrimir"

SANTA CRUZ DE TENERIFE
SERVIMEDIA

La ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández acusó hoy "a la derecha", de criticarla cuando se conceden subvenciones a "colectivos feministas u otros, pero no hay problema si se lo damos a ciertas organizaciones".

Fernández contestó a las calificaciones hechas por un diputado del Partido Popular llamándola "salida sexual", explicando que "tienen que reflexionar sobre las declaraciones fuera de tono que se realizan cuando no se tienen argumentos". Calificó además esta postura e "irracional", al no poder exponer ningún motivo para la crítica.

Sobre el folleto emitido por el Consejo de la Juventud de España sobre información sexual para evitar el embarazo, origen de la crítica, la ministra argumentó que era una decisión tomada "por unanimidad por los 17 consejos de juventud de toda España y por más de 60 organizaciones de todo tipo representados en dicho organismo".

Se mostró soprendida porque, "tendrían que ser los miembros del PP quienes solicitasen descentralización e las actividades del Gobierno, y eso es lo que hacemos. Cualquier proyecto de servicio social hecho por el sector público es más costoso que realizado en el sector privado por voluntarios".

La ministra explicó que la pobreza se ha reducido en España en los últimos años y dio como dato los estudios realizados por la Comunidad Europea, "donde se recoge la disminución de la pobreza en este país, cosa que también ha reconocido Cáritas".

Sobre la crisis que vive Europa, Matilde Fernández aprovechó paa hacer una breve reflexión de las políticas sociales que se aplican, criticando a democristianos y conservadores por estar reduciendo los gastos sociales, "mientras que en Francia y España nuestro ajuste no pasa por recortes del bienestar de los más necesitados".

También abordó las declaraciones del presidente de los empresarios, José María Cuevas, referentes a una reducción de las pensiones. Fernández asegura que el presidente de la patronal "está confuncido al pedir la reducción de las pensiones", unque reconoció que cuando acabe este siglo, más de un 15% de la población tendrá más de 65 años y eso planteará serios problemas.

Como solución, la ministra dijo que habrá que jubilarse más tarde, "aunque a los jóvenes pueda no gustarle mucho esta idea". "Esta medida se está tomando ya con algunos funcionarios de la administración, como jueces y profesores de universidad", explicó.

Calificó de buenas sus relaciones con la Iglesia, asegurando que mantiene relaciones "estrechas y positivas, aunquereconozco que mi concepción de la vida es laica", valorando además la actuación social que ejerce esta institución.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 1992
C