EL MINISTERIO DE SANIDAD CONTROLARA LAS "ECOETIQUETAS" Y LA DEVOLUCION DEL CAMBIO DE LAS CABINAS TELEFONICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Sanidad y Consumo controlará a partir de este año la autenticidad de las "etiquetas ecológicas" para verificar que los productos incluyan contenidos no contaminantes, según explicó hoy en Barcelona la titular del departamento, María Angeles Amador, quien anunció que su ministerio intervendrá también para tratar que las cabinas telefónicas devuelvan el cambio.
Amador, que participó en la VII Conferencia Sectorial de Consumo celebrada en Barcelona, confimó que su ministerio ya ha acordado poner en marcha la campaña de control de las "etiquetas ecológicas" y de la publicidad engañosa de estos productos dentro de lo establecido por la normativa de la Unión Europea.
Según expuso en la reunión, a la que asistieron los consejeros de Consumo de las comunidades autónomas, el Ministerio de Sanidad tendrá como ámbitos de actuación prioritarios dentro de las campañas de este año la adulteración de los quesos de oveja y cabra, los juguetes y las ofertas y promoiones.
La ministra señaló que el descenso de la producción de leche de oveja y cabra es uno de los factores por los que su departamento incide en el control de los quesos. Respecto a los juguetes, dijo que también es prioritario porque preocupa a los consumidores.
María Angeles Amador se refirió también al Plan Estratégico de Protección al Consumidor previsto para el periodo 1994-1997 y comentó que tendrá como líneas generales el desarrollo normativo, el control de mercado, fomentar asociaciones e consumidores, colaborar con la administración de Justicia y la información y educación del consumidor.
Por otro lado, explicó que el Ministerio de Sanidad y Consumo va a actuar en el ámbito de teléfonos para lograr que las cabinas públicas devuelvan la cantidad sobrante del importe de las llamadas y que no se queden con una parte del dinero por carecer de sistemas de cambio automático.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 1994
C