IBERDROLA-FENOSA

EL MINISTERIO DE JUSTICIA PRESUPUESTA 7,9 MILLONES ADICIONALES PARA COMBATIR LA VIOLENCIA DE GENERO

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno ha aumentado la dotación presupuestaria del Ministerio de Justicia en un 10,5% en relación con el ejercicio anterior, alcanzando un total de 1.411,84 millones de euros, según se consigna en los Presupuestos Generales del Estado para 2007, que hoy han iniciado su tramitación parlamentaria. La partida para combatir la violencia de género crece en 7,9 millones de euros.

La previsión de creación de nuevas unidades judiciales en toda España, durante el año 2007, será de 110. Esta cifra supone un incremento en 10 más respecto a las 100 previstas inicialmente. Dicha decisión ha sido tomada tras oír las necesidades manifestadas por las Comunidades Autónomas, a las que se dio a conocer la intención inicial de crear 100 plazas. En el mismo periodo se crearán también 110 nuevas plazas en el ámbito del Ministerio Fiscal, según informó hoy el Ministerio de Justicia mediante una nota de prensa.

La previsión de 2007 se ha hecho teniendo en cuenta las peticiones de las CCAA, así como los baremos objetivos de litigiosidad por número de habitantes. También se han contemplado las recomendaciones efectuadas por otras instituciones.

Estas nuevas plazas responden al compromiso de crear 1.000 nuevas plazas de jueces y fiscales a lo largo de esta legislatura. Ésta es una iniciativa que se cumplirá al cien por cien, según afirmó hace dos semanas el Ministro de Justicia en su comparecencia en el Senado.

En sólo dos años ya se han implantado 578, y a éstas habrá que sumar las del 2007: en total, 798 en 3 años. De esta forma, se cumplirá uno de los principales objetivos del Ministro, Juan Fernando López Aguilar, quien se comprometió a aumentar la planta judicial y fiscal para proporcionar tutela judicial efectiva a los derechos e intereses de los ciudadanos.

Con estas medidas, los Juzgados y Tribunales podrán ofrecer una respuesta más rápida y razonable a las necesidades de los ciudadanos. Se contará, además, con la implantación de un nuevo modelo de Oficina Judicial que permitirá al juez centrarse más en su función principal, librándose de tareas de carácter más burocrático. A la implantación de la nueva Oficina Judicial se dedicarán 14 millones de euros.

El nuevo modelo de Oficina Judicial se implantará en once ciudades piloto, mientras que se procede, a un tiempo, a la preparación de otros partidos judiciales para la puesta en marcha de una segunda fase. Es un ambicioso proyecto que supone un esfuerzo especial en tareas de formación del personal al servicio de la Administración de Justicia y en la aplicación intensiva de las tecnologías de la información y nueva construcción y rehabilitación de edificios judiciales.

INFORMATIZACIÓN

La inversión en infraestructuras de la Administración de Justicia y Registros Civiles, así como el impulso a las nuevas tecnologías tendrá un incremento del 10,4% respecto a lo presupuestado en 2006.

El Ministerio de Justicia planea realizar un importante esfuerzo inversor en materia de equipamientos en edificios judiciales. Las previsiones recogen la construcción de 25 nuevos edificios judiciales e Institutos de Medicina Legal, así como la rehabilitación de otros 13 inmuebles destinados a ser sede de órganos judiciales. A estas infraestructuras se destinarán 53 millones de euros.

También se procederá al inicio de la construcción de un nuevo edificio destinado a su uso como Registro Civil Central, y se realizarán obras en varias sedes del Ministerio. En el ámbito de los Servicios Registrales, el crecimiento de casi el 40% en las solicitudes de adquisición de nacionalidad española hace necesaria la ampliación de los recursos, tanto de carácter humano, como material, de que se disponen en la actualidad.

Igual que sucede con el aumento de trámites de expedientes de adopción internacional. Para atender estas necesidades se ha presupuestado una partida de 8 millones. En este sentido, se profundizará en la informatización integral de los Registros Civiles, los Registros Consulares, así como la digitalización de los Libros Históricos de los Registros Civiles y la implantación del Programa "Registro Civil en línea".

VIOLENCIA DE GÉNERO

La atención a las víctimas de la violencia de género, a través de la creación de juzgados específicos y equipos psicosociales así como a asistencia jurídica gratuitas, tienen reconocida una partida que supone un incremento de 7,9 millones de euros más con respecto a 2006.

Es también intención del Departamento la aplicación de cuantas medidas sean precisas para mejorar el sistema de prestación de la asistencia jurídica preventiva y gratuita a cargo del Estado.

El objetivo es conseguir que todos los ciudadanos sin recursos económicos puedan disponer de un asesoramiento jurídico especializado en cuestiones civiles y administrativas. Se contempla, también, la creación de nuevos Juzgados dedicados en exclusiva al grave problema de la violencia sobre la mujer, teniendo en cuenta las cargas de trabajo y el volumen de litigiosidad en esta materia.

Otro importante objetivo es la profundización en la Cooperación Jurídica Internacional, a través de las funciones específicas que los Convenios Internacionales asignen al Ministerio de Justicia, garantizándose la adecuada presencia de España en los organismos internacionales de este sector.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2006
M