EL MINISTERIO DEL INTERIOR Y LA FUNDACIÓN ANAR SUSCRIBEN UN CONVENIO PARA LA ATENCIÓN DE MENORES EN SITUACIONES DE RIESGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio del Interior y la Fundación de Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo (ANAR) han suscrito un convenio de colaboración para el fomento de la prevención e intervención en situaciones de riesgo que afecten a la seguridad de los menores.
Este acuerdo permitirá mejorar la eficacia y aumentar la capacidad de atención y respuesta tanto de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado como de la Fundación ANAR ante cualquier situación que pueda poner en riesgo la seguridad de los menores como son el maltrato, el abuso, la violencia física o psicológica, el acoso escolar y el "bullying", según informó el Ministerio del Interior en un comunicado.
La Fundación ANAR mantiene desde 1994 el "Teléfono ANAR de Ayuda a niños, niñas y adolescentes en riesgo" (900 20 20 10), una línea de ayuda gratuita y confidencial, atendida las 24 horas del día, todos los días del año y accesible desde todo el territorio español.
Esta línea ofrece ayuda psicológica, social y jurídica de forma inmediata, cuando los menores tienen problemas o éstos se encuentran en situación de riesgo.
También la Fundación ANAR dispone del "Teléfono del Adulto y la Familia" (600 50 51 52), que, con las mismas características, va dirigido a aquellos adultos que necesitan ser orientados en temas relacionados con menores.
Hasta ahora, la Fundación viene colaborando con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el desarrollo de sus funciones, derivando hacia los cuerpos policiales las situaciones, comunicadas a través del teléfono ANAR, que precisan su intervención.
REFUERZO DE LA COLABORACIÓN
El acuerdo suscrito ahora favorecerá la difusión del servicio de ayuda, universal y gratuito que mantiene la Fundación ANAR y ampliará su acceso a sectores más amplios de la población infantil y adolescente necesitada de orientación y apoyo en cuestiones relacionadas con su propia seguridad.
Con él, se favorecerá la labor preventiva que prestan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y el carácter integral de las acciones recogidas en el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar.
Además, el Ministerio del Interior y la Fundación ANAR colaborarán en la elaboración de materiales pedagógicos y guías de recursos relacionados con el Plan para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar y en la realización de estudios en esta materia.
Esta colaboración se extenderá a las actividades dirigidas a la formación de los especialistas policiales que intervengan en el Plan y de los operadores que atienden los Centros Operativos de Servicio (COS) en habilidades de atención a los menores.
Para lograr estos objetivos, el convenio contempla la elaboración de un Protocolo de Comunicación e Intervención, que contendrá las directrices de actuación y comunicación para dar respuesta a los casos que se reciban en el teléfono y la forma de proceder ante cada uno de ellos.
Este Protocolo será elaborado por un grupo de expertos que, además, propondrán planes anuales de actuación e intervendrán en la resolución de las incidencias que puedan surgir en el desarrollo ordinario del convenio.
El acuerdo ha sido firmado por el secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, y por la presidenta de la Fundación ANAR, Silvia Moroder.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2008
J