EL MINISTERIO DE INDUSTRIA ANIMA A LAS PYMES ESPAÑOLAS A BUSCAR ALIANZAS EN EUROPA PARA AFRONTAR EL 93
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Elvicedirector del Instituto de la Mediana y Pequeña Empresa Industrial (IMPI), Jorge Orozco Perals, resaltó hoy la necesidad de que las pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas realicen alianzas estratégicas con otras empresas europeas para mejorar su competitividad de cara al mercado único de 1993.
Orozco hizo estas declaraciones durante su intervención en un seminario sobre "La realidad de la pequeña y mediana empresa en Italia y España: perspectivas de colaboración", celebrado hoy en Madrid. A su juicio, la cooperación proporcionará a las pequeñas y medianas empresas españolas la posibilidad de estar presente en otros mercados, acceder a mejoras tecnológicas y prestar una mejor asistencia técnica y servicio en zonas alejadas de donde tienen sus establecimientos.
El responsable del IMPI, organismo dependiente del Ministerio de Industria, destacó la importancia de las pymes en España, recordando que representan el 98 por ciento de las industrias, aportan entre un 60 y un 70 por cien del IB del país y emplean a un porcentaje similar de trabajadores.
Para el vicedirector del IMPI, las pequeñas y medianas empresas tienen una mayor capacidad de adaptación que las grandes, por lo que "en un entorno tan cambiante como el que estamos viviendo parece que deben jugar un papel decisivo".
A su juicio, el mercado único abrirá grandes oportunidades para las pymes, que sólo podrán ser aprovechadas si se preparan adecuadamente. En esa preparación, añadió, las alianzas estratégicas entre pymes e distintas regiones de Europa son una de las soluciones más adecuadas para mejorar la competitividad.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 1991
NLV