LEY EDUCACIÓN

EL MINISTERIO ESTÁ TENIENDO UN "CUIDADO EXQUISITO" PARA QUE LA LOE NO SEA INCONSTITUCIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Educación, Alejandro Tiana, dijo hoy que está teniendo un "cuidado exquisito" para que la futura Ley de Educación (LOE) no sea inconstitucional en ninguno de sus artículos.

En una rueda de prensa junto a Consuelo Rumí, secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Tiana respondió a las acusaciones de algunas organizaciones de la comunidad educativa, como la patronal CECE, que considera que el anteproyecto presentado por el ministerio es inconstitucional en varios de sus artículos.

Tiana dijo que el órgano que debe decidir si hay decisiones incostitucionales es el Tribunal Constitucional y sólo cuando el texto haya sido aprobado por el Parlamento.

"Prácticamente todas las leyes educativas han tenido algún tipo de recurso al Tribunal Constitucional", dijo Tiana; "otra cosa es que el Constitucional acabe dando la razón o no a los recurrentes", añadió.

CONSENSO

Preguntado por si es un fracaso en su búsqueda de consenso el hecho de que ocho de las veinte organizaciones miembros del Consejo Escolar del Estado hayan acusado al ministerio de hacer una ley para "adictos al PSOE", Tiana indicó que aún es pronto para decidir si la ley es un éxito o un fracaso.

Tras asegurar que no es posible "conseguir unanimidades" en educación, dijo que se alegra "mucho" de que las organizaciones "pudieran manifestar su opinión democráticamente en el Consejo Escolar del Estado".

En este sentido, explicó que mientras que la Ley de Calidad (LOCE) del Gobierno del PP se discutió en el Consejo Escolar por trámite de urgencia y en 15 días, el anteproyecto de la LOE ha contado con dos meses, el máximo previsto en la ley, razón por la que se han presentado más de 1.800 enmiendas.

"Para nosotros no es un fracaso, sino un éxito. Cuántas más observaciones se nos hagan, más nos harán reflexionar para mejorar la ley", concluyó Tiana.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2005
F