EL MINISTERIO DE EDUCACION PREMIA PROYECTOS DE COMPENSACION DE DESIGUALDADES EN EDUCACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Educación falló hoy los Premios a la Compensación de Desigualdades en Educación, destinados a los centros docentes que desarrollen programas educativosdirigidos a la compensación de desigualdades en la enseñanza durante este curso.
Estos galardones, creados en 2001, tienen como objeto reconocer el trabajo de los centros que escolarizan grupos de alumnado en situación de desventaja respecto a su acceso, permanencia y promoción, y también a los pertenecientes a minorías étnicas o culturales en situaciones sociales de desventaja.
Los premios se dividen en tres modalidades: a) dirigida a centros docentes públicos de Infantil, Primaria y, transitorimente, primer ciclo de ESO; b) centros docentes públicos de ESO, Bachillerato, FP Específica, Enseñanzas Artísticas y Educación de Adultos; y c) para centros concertados que impartan las mismas enseñanzas que se indican en los dos apartados anteriores.
Los premios para cada una de las tres modalidades tienen las siguientes dotaciones económicas: primer premio de 36.500 euros, segundo premio de 24.250 euros y tercer premio de 15.200 euros.
Los centros deben destinar el importe del premio a financir actividades específicas de compensación educativa, materiales necesarios para los talleres o actividades relacionados con la compensación educativa, fondos bibliográficos, materiales didácticos, actividades extraescolares y complementarias, otras actividades que favorezcan la integración del alumnado, y formación específica para actualización de conocimientos.
Los primeros premios han sido para el colegio público "Andrés Manjón", de Zaragoza, el instituto "Mar Menor", de San Javier (Murcia) y el colgio concertado "La Inmaculada", de Armenteros (Salamanca).
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2004
JRN