EL MINISTERIO DE EDUCACION Y LA FUNDACION SANCHEZ RUIPEREZ FIRMAN UN CONVENIO PARA EL DESARROLLO DE BIBLIOTECAS ESCOLARES

- El Gobierno invertirá este año 176 millones de pesetas en bibliotecas escolares

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Educación y ultura y la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, del Grupo Editorial Anaya, suscribieron hoy un convenio de colaboración para el desarrollo de las bibliotecas escolares.

El acuerdo establece que la fundación asesorará al ministerio en la selección de fondos bibliográficos para las bibliotecas escolares, y pondrá a su disposición los servicios de su centro de documentación sobre literatura infantil y juvenil.

En la firma del convenio, la ministra Esperanza Aguirre dijo que el acuerdo se inscribe en l objetivo de potenciar el hábito de lectura entre los jóvenes españoles, en sintonía con el dictamen para la mejora de la enseñanza de las Humanidades.

Según Aguirre, la ayuda de la Fundación Gérman Sánchez Ruipérez será muy valiosa, dado que su centro de documentación es uno de los más importantes de España en el terreno de la literatura infantil y juvenil. "Es un convenio que contribuirá al acercamiento de los alumnos a ese placer que es la lectura", afirmó la titular de Educación.

El directorde la fundación, Antonio Basanta, coincidió con Aguirre en que hay que atender la recomendación del dictamen sobre las Humanidades y mejorar el nivel de lectura de los escolares.

A su juicio, en España se lee "más y mejor que nunca", pero hay que dar un nuevo impulso, y para ello es fundamental el papel de las bibliotecas escolares. Basanta destacó el esfuerzo que está haciendo el Gobierno en este terreno.

6.300 TITULOS

El Ministerio de Educación invertirá este año 176 millones de pesetas en el"Programa de bibliotecas escolares", según explicó la ministra. Esta cantidad servirá para dotar a 63 colegios e institutos de su ámbito de gestión de fondos bibliográficos elegidos por los propios centros a partir de una selección de 6.300 títulos de libros, discos, videos y publicaciones en CD-Rom.

Junto a esta dotación bibliográfica, el programa contempla también la realización de un curso de formación bibliotecaria, que ya sido seguido por 3.200 profesores.

Además, Esperanza Aguirre recordó qe el ministerio ha desarrollado un programa informático para la gestión automatizada de las bibliotecas escolares, denominado ABIES (Aplicación de Bibliotecas Escolares), que se ha distribuido ya a 720 centros dependientes del Gobierno, así como a 350 centros educativos de Canarias.

También se ha distribuido un CD-Rom con casi 300.000 registros bibliográficos, para facilitar a las bibliotecas escolares las tareas de catalogación.

(SERVIMEDIA)
29 Jul 1998
JRN