EL MINISTERIO DE EDUCACION DCE QUE LA "LEY DE CALIDAD" NO NECESITA PLAN DE FINANCIACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La "Ley de Calidad de la enseñanza" que aprobará el Gobierno no irá acompañada de un plan de financiación, porque las reformas que traerá consigo no necesitan de una inversión extraordinaria significativa, según el criterio del Ejecutivo.
Esta idea la expusieron la secretaria general de Educación, Isabel Couso, y otros altos cargos del ministerio, en una reunión que mantuvieron el pasado lunes con miembros de Sindicato de Estudiantes (SE).
Miguel Jiménez, de la organización estudiantil, manifestó hoy a Servimedia que los representantes de Educación insistieron durante el encuentro "en varias ocasiones" en que la "Ley de Calidad"no necesita dinero. "Nos dijeron que con los recursos que hay en el sistema público y con una reforma del funcionamiento de los centros se mejorará la calidad de la enseñanza", afirmó Jiménez.
El Sindicato de Estudiantes recuerda que cuando el Gobierno anunció el año pasado a reforma de la Secundaria, también aseguró que no haría falta financiación, pero la presión de las fuerzas políticas y sociales le obligó a dotar a la reforma de una inversión de 15.000 millones de pesetas.
En un comunicado, el sindicato se preguntó cómo piensa llevar a cabo los itinerarios que ha anunciado en la ESO sin invertir dinero extra en los desdobles de clases que serán necesarios o en la contratación de nuevo profesorado.
La organización de estudiantes criticó el secretismo con el que,a su juicio, el ministerio está llevando a cabo los prolegómenos de la presentación de la "Ley de Calidad", que teme que será una norma "reaccionaria". Por estas razones, ha convocado una huelga general en ESO, Bachillerato y FP de todo el Estado para el próximo 29 de marzo.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2001
JRN