CONSTITUCION

EL MINISTERIO DE EDUCACION Y LA CNSE COLABORAN EN LA INTEGRACION DE LA LENGUA DE SIGNOS EN LOS COLEGIOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y el Ministerio de Educación y Ciencia han firmado un convenio encaminado a introducir la asignatura de la lengua de signos en el sistema educativo español.

En virtud de este acuerdo, expertos de la CNSE prepararán los programas de estudios destinados a incorporar el aprendizaje de la lengua de signos en los centros de enseñanza como una materia más, dentro de los programas de estudios de educación infantil, primaria y educación secundaria obligatoria.

Según las bases del acuerdo firmado por Luis J. Cañón, presidente de la entidad, y la ministra de Educación y Ciencia, María Jesús San Segundo, el ministerio dotará a la CNSE de los recursos necesarios para que ésta elabore un informe completo sobre los contenidos que deben incluirse en el currículo académico de la lengua de signos.

En opinión de la CNSE este acuerdo es el penúltimo paso hacia una completa y armoniosa integración de la lengua de signos en el sistema educativo y una excelente noticia para los siete mil alumnos sordos que en la actualidad no pueden acceder ni a la gramática, ni a los parámetros que garanticen un buen uso de la lengua de signos desde la escuela.

Luis J. Cañón declaraba tras la firma que "este acuerdo representa otro paso importante hacia la normalización pedagógica del alumnado sordo que progresivamente verá igualadas sus posibilidades" y añadía que "integrar la lengua de signos dentro del programa de estudios supone hacer efectivo el bilingüismo de las personas sordas".

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2005
L