EL MINISTERIO DE DEFENSA CERRARA LA MAYORIA DE AYUDANTIAS MILITARES DE LA ARMADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Defensa cerrará próximamente la práctia totalidad de las ayudantías militares de Marina y mantendrá sólo 37 de las 112 representaciones navales actualmente existentes en el litoral español.
Esta es una de las principales medidas que contempla el anteproyecto de ley de Ordenación de la Marina Mercante, cuyo efecto inmediato será una reducción "considerable" del personal destinado en estas delegaciones, según ha adelantado el jefe del Estado Mayor de la Armada, Carlos Vila Miranda, en una entrevista que publica la revista "Marina Civil", dela Dirección General de la Marina Mercante.
Las nuevas representaciones de la Armada se denominarán "comandancias navales" y cubrirán las capitales de provincias marítimas, Ceuta, Melilla, las islas menores de Canarias y Baleares y los puertos fronterizos, como Pasajes, Tuy, Ayamonte, La Línea y Rosas.
De las 37 comandancias que se mantendrán abiertas, 11 corresponden a la Zona Marítima del Mediterráneo, 10 a la Zona del Estrecho, 9 a la del Cantábrico y 7 a la Zona Marítima de Canarias.
Segn la nueva ley, estas representaciones atenderán exclusivamente funciones relacionadas con la defensa nacional en el ámbito marítimo, básicamente control del tráfico y vigilancia marítima.
A la Administración Civil se transferirán todas las competencias que actualmente ejercen los comandantes y ayudantes militares en materia de marina mercante y pesca.
El Estado Mayor de la Armada y la Dirección General de la Marina Mercante han puesto en marcha diversos grupos de trabajo para elaborar un plan detransferencias basándose en el personal y la infraestructura existentes.
La Armada entregará a la Dirección General de la Marina Mercante para su uso todas aquellas instalaciones de su propiedad que tiene previsto clausurar.
(SERVIMEDIA)
17 Ago 1991
JRN