EL MINISTERIO DE CULTURA SE INCORPORA AL PATRONATO DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL CERVANTES

- La institución que preside Vargas Llosa triplicará sus fondos digitalizados

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte se incorporó ho al Patronato de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, tras un convenio suscrito por la ministra Pilar del Castillo y el presidente de la institución, el escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa.

Cultura pasa así a engrosar la nómina de entidades pertenecientes al patronato de la fundación, del que forman parte la Universidad de Alicante, la Fundación Marcelino Botín y el BSCH como impulsores de la biblioteca, así como la Real Academia Española, el Instituto Cervantes y la Generalita Valenciana.

También pertenecen al órgano rector de la fundación la Conferencia de Rectores (CRUE), el Ministerio de Trabajo, la Secretaría de Estado para la Cooperación Internacional, el Grupo Prisa y la Fundación Germán Sánchez Ruipérez.

El convenio firmado hoy servirá para triplicar los fondos digitalizados de la biblioteca, cuyo catálogo tiene actualmente cerca de 10.000 títulos.

Además, prevé con carácter inmediato la digitalización de prensa de las provincias ultramarinas de Cuba, Puero Rico y Filipinas, y de la prensa y revistas españolas del siglo XIX de la Biblioteca nacional.

El acuerdo incluye la incorporación de imágenes digitalizdas del Archivo General de Indias y la digitalización de la obra de Ramón Llull, depositada en la Biblioteca Pública del Estado de Palma de Mallorca.

La biblioteca posee 27 portales temáticos e institucionales y 39 bibliotecas de autores clásicos y contemporáneos. Tiene también una biblioteca de historia y otra de signos concebida para quienes sfren deficiencias auditivas.

La ministra de Cultura afirmó que el acuerdo suscrito hoy es "un nuevo paso para facilitar la difusión de nuestra cultura" a través Internet.

Según Vargas Llosa, el convenio permitirá a la biblioteca aumentar notablemente sus fondos y la prestación de servicios, algo que dijo que será muy bien recibido por sus lectores, "mucho más numerosos que lo que decían las mejores expectativas".

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2003
JRN