EL MINISTERIO DE CULTURA COMPRA EL ARCHIVO DEL FOTOGRAFO ALFONSO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General del Bellas Artes del Ministerio de Cultura acaba de adquirir el archivo del fotógrafo Alfonso, denominado "Biografía del siglo XX", compuesto por unos 100.000 negativos realizados entre los últimos años del siglo pasadoy 1990.
El ministerio ha pagado 50 millones de pesetas por esta colección, que supone un recorrido visual por la vida española más reciente, cuyo destino definitivo será determinado próximamente.
En conjunto, el material adquirido ofrece una panorámica sobre el costumbrismo y la vida cotidiana de Madrid, diversos aspectos de su urbanismo, de los acontecimientos políticos y culturales desarrollados en la ciudad como capital y documentos sobre la participación española en la guerra de Africa y sobr la Guerra Civil.
Alfonso Sánchez Portela, nacido en Madrid en 1902 y fallecido en 1990, cultivó el retrato de todo tipo, desde los encargos aristocráticos hasta los estudios callejeros, y está considerado como uno de los clásicos de la fotografía española.
Su cámara fue testigo de la caída de la monarquía de Alfonso XIII, la dictadura de Primo de Rivera, la II República, la Guerra Civil, la posguerra y el desarrollismo, y sus fotografías constituyen un fiel reflejo de esas etapas.
En ciertaocasión, el propio Alfonso, que firmaba sus instantáneas sólo con su nombre de pila, destacó entre sus retratos tres ejemplos que, en su opinión, resumen tres símbolos: "el silencio" en Azorín, el "no estar" en Machado y el riesgo en el líder magrebí Abd-el-Krim.
En 1989 fue nombrado miembro de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, al crearse la sección de Artes de la Imagen, y falleció un año después sin haber podido pronunciar su discurso de ingreso, en el que se refería al recnocimiento de la fotografía como manifestación artística.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 1992
J