EL MINISTERIO Y LOS AGRICULTORES NO LLEGAN A ACUERDOS SOBRE LA CRSIS DE LA PATATA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y las organizaciones agrarias no llegaron esta mañana a ningún acuerdo sobre las medidas a tomar para elevar los precios de la patata. La reunión continuará por la tarde.
En la sesión matinal, en la que participaron el secretario de Producciones y Mercados Agrarios, José Barreiro, y representantes de las tres organizaciones agrarias -Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Asociación de Jóvenes Aricultores (ASAJA) y la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG)-, la Administración ofreció 200 millones de pesetas a fondo perdido para subvencionar el almacenamiento de 125.000 toneladas de patatas durante cuatro meses.
Sin embargo, ASAJA y UPA solicitan unas ayudas de 500 millones y que después de estos cuatro meses se revise si efectivamente han subido los precios. Si no han subido, piden a la Administración que intervenga comprando grandes cantidades de tubérculos, para ubir los precios.
Por su parte, la COAG rechazó el almacenamiento de patatas y pidió la intervención directa, para lo cual solicita una cantidad de 2.000 millones de pesetas.
Las medidas de salvaguardia para los meses de octubre, noviembre y diciembre fueron solicitadas ayer por el Gobierno a la Comunidad Europea, pero, según las informaciones llegadas al Ministerio de Agricultura, la CE, que tenía que contestar en 24 horas, va a pedir información adicional.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 1992
L