MINIMOS INCUMPLIMIENTOS DE LA LEY EN LAS REBAJAS EN MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

La inmensa mayoría de los establecimientos comerciales de Madrid, inmersos actualmente en las rebajas veraniegas, cumplenlos requisitos qu la legislación exige para este tipo de promociones, según los resultados de la Campaña de Control de Rebajas que realiza la Concejalía de Salud Pública del Ayuntamiento de la capital.

El mayor índice de incumplimiento se detecta en el apartado de facturación y tickets. El 22,5 por ciento de los comprobantes de compra están incompletos por carecer de la información obligada, como el IVA o el NIF del establecimiento. Un 5,9 por ciento de las 213 tiendas inspeccionadas ni siquiera dan al cliente ticketfactura.

El etiquetado de los artículos se expone de forma correcta en el 96,7 por ciento de los casos, pero, en ocasiones, se presenta en lengua extranjera (5,2%) o con información incompleta (7,5%). El precio de venta al público expuesto en el escaparate coincide con el del interior del establecimiento, como exige la ley, en 95 de cada 100 comercios controlados.

Respecto al uso de tarjetas de crédito, sólo uno de los 213 establecimientos controlados incumple la normativa vigente al respecto, a no admitir este sistema de pago en época de rebajas, mientras que sí lo acepta en el resto de la temporada.

Simón Viñals, concejal del Area de Salud Pública del Ayuntamiento, recordó hoy que "los consumidores madrileños están en su derecho de exigir a los comerciantes el ticket de compra, donde deben quedar reflejados el precio de la compra, el NIF del expedidor y el número de ticket en cuestión".

Viñals aconsejó guardar los comprobantes de compra, porque "constituyen un medio probatorio de la tansacción realizada y, por lo tanto, un instrumento eficaz en defensa de sus derechos".

(SERVIMEDIA)
08 Jul 1993
J