MINERIA. SEPI Y SINDICATOS INTENTAN DE NUEVO EL ACUERDO PARA EVITAR UNA CRISIS EN LA MINERIA PUBLICA ASTURIANA

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), propietaria de las empresas de minería pública en Asturias, y los sindicatos del sector, intentan desde las once de esta mañana un acuerdo que evite la crisis en el sector. La noche anterior ambas partes acabaron una reunión de más de cinco hora sin acuerdo y sin que hubiera aproximación alguna.

Las negociaciones intentan desbloquear el conclicto surgido por la pretensión de Bruselas, asumida por la SEPI, de endurecer las condiciones de las ayudas estatales que deben recibir Hunosa y Figaredo en los próximos cuatro años, según informaron a Servimedia fuentes directivas de Hunosa.

Dichas condiciones ya fueron pactadas entre el Ministerio de Industria y los sindicatos en julio del año pasado, pero la comisión Europea estima que el sacrifiio de las empresas debe ser mayor, y plantea una mayor reducción de plantilla y de producción.

En este contexto, los sindicatos exigen que en el convenio colectivo ligado al plan de empresa para el periodo 1998-2001, se incluya una subida salarial superior al IPC, frente a una oferta de la empresa equivalente al 50% de la inflación prevista.

Las centrales también reclaman un calendario para las recolocaciones que la empresa se comprometa a asumir y que no se fijen topes a las retribuciones por prjubilación, es decir, que quienes se retiren anticipadamente lo hagan con el cien por cien de su retribución.

(SERVIMEDIA)
08 Ene 1998
G