MINERIA. LUCAS: "MUCHOS DE LOS PROBLEMAS QUE ARRASTRA LA MINERIA SE DEBEN A TRECE AÑOS DE GOBIERNO SOCIALISTA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan José Lucas, afirmó hoy que "muchos de los problemas que arrastra la minería se debn a trece años de Gobierno socialista que no hemos superado".
En declaraciones a Antena 3 Televisión, Lucas agregó que "hay un comportamiento deshonesto por parte de algunos políticos que ahora están encabezando las manifestaciones y que cuando era su partido el que estaba en el Gobierno se escondían debajo del pupitre".
Según el presidente castellano-leonés, "son los nuevos redentores de la minería los que no fueron capaces de recibir a los mineros cuando vinieron a Madrid. Me refiero a los que parecen en la foto encabezando la manifestación y que actúan ahora gritando contra el Gobierno de la nación". Preguntado por algún nombre concreto, Lucas citó el del secretario general del PSOE de Castilla y León, Jesús Quijano.
Respecto a la posibilidad de llegar a un acuerdo, indicó que no es descartable. "Se puede y se debe llegar a un acuerdo. Hay que animar al ministerio y exigir a las organizaciones sindicales responsabilidad para lograrlo, porque el carbón del Bierzo, junto con el palentino, esel más competitivo y el más rentable", dijo.
Aseguró tener constancia de que José María Aznar está preocupado por la minería y por la situación a la que se ha llegado. "Estoy convencido de que Aznar quiere arreglarlo y de que se llegará a un acuerdo final. Piqué es el ministro de un Gobierno de Aznar y eso es suficiente para apoyarle. El ministro no sacralizó fechas que ahora parecen sacralizadas", señaló.
Por último, Lucas declaró que "mi corazón está más cerca de los mineros que del ministro Piué y, además, allí no tenemos televisiones autonómicas que pierdan miles de millones, no tenemos PER y todo el mundo tiene una filosofía de que el trabajo y la competitividad son determinantes del progreso. Por tanto, no se puede establecer una diferencia en el orden territorial entre comunidades subsidiadas y paganas".
(SERVIMEDIA)
18 Nov 1996
J