MINERIA. ANTON SAAVEDRA: EL GOBIERNO DEL PSOE ACEPTABA EL CIERRE DE HUNOSA

- Dice que los sindicatos "estafan" a los mineros porque saben que la minería se va a desmantelar

- Patronal y Gobierno "compran con dinero" a los sindicatos

OVIEDO
SERVIMEDIA

El diputado autonómicoasturiano Antón Saavedra manifestó hoy a Servimedia que tiene documentación que demuestra que el Gobierno de Felipe González aceptaba el cierre de Hunosa, un dato que también conocían los sindicatos, y que las centrales SOMA-UGT y CCOO han protagonizado una actitud "de estafa" en las recientes negociaciones con el Gobierno sobre el conflicto de la minería del carbón.

"Entran a los despachos del Gobierno y de la patronal y salen como salvadores de la patria diciendo que han conseguido que el ministro s eche para atrás, cuando ellos saben que es mentira, que la minería se va a desmantelar", dijo Saavedra, que hace unos meses se salió de Izquierda Unida al no respaldar la formación unas declaraciones suyas contra los sindicatos.

El diputado, actualmente en el Grupo Mixto de la Cámara asturiana, manifestó que presentará dicha documentación ante el Parlamento regional y demostrará que el PSOE era partidario del cierre de Hunosa cuando estaba en el Gobierno, aunque ahora manifieste lo contrario.

Encuanto al resultado de las negociaciones entre sindicatos y Gobierno sobre la minería del carbón, el diputado asturiano cree que el protocolo del sector eléctrico seguirá vinculando la minería, aunque el ministro Josep Piqué haya retrocedido y manifestado lo contrario.

Respecto a las prejubilaciones, Saavedra las calificó como "pan para hoy y hambre para mañana", al tiempo que pidió una redefinición de la política minera del Gobierno central "al servicio de España y no de los intereses de fuera".

Saavedra incidió en la mala política de los sindicatos asturianos, que, afirmó, no representan a los intereses de los trabajadores, sino a los suyos propios, salvo "honrosas excepciones", desde que "están subvencionadas por el Gobierno y la patronal, que les compran con dinero".

En este sentido, opinó que el anuncio de los sindicatos de una posible huelga general en Asturias es innecesario, "pues el Principado está en una continua huelga general, y si no, que se lo pregunten a los miles de parados". Sobre el tema de los Presupuestos asturianos, cuyo voto y el del Partiu Asturianista son necesarios para que el Gobierno autonómico del PP los pueda sacar adelante, afirmó que en principio "son aprobables", aunque tendría que discutir ciertos puntos, como el futuro de Duro Felguera y otras empresas de la región.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 1996
C