MINAS DE THARSIS SUSPENDE EL CIERRE, TRAS UNA REUNION CON LA ADMINISTRACION Y LOS TRABAJADORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presión de los trabajadores y las amenazas de la Junta de Andalucía de iniciar acciones legales han obligado a la empres Minas de Tharsis a suspender por el momento su disolución, que iba a ser propuesta en la junta general de accionistas del próximo día 20, según informaron fuentes sindicales.
Representantes de la compañía minera, de las administraciones central y autonómica y del sindicato UGT se reunieron ayer en Sevilla para buscar soluciones concretas y urgentes al anunciado cierre de los 4 centros laborales que Minas de Tharsis tiene en la provincia onubense.
En la reunión se descartó el cierre de la empresay se decidió abrir un nuevo plazo, hasta el próximo 31 de julio, para buscar alternativas y accionistas que ayuden a revitalizar la compañía.
Aunque la decisión de suspender la disolución de Minas de Tharsis ha sido recibida con optimismo relativo por los trabajadores, varios dirigentes de UGT expresaron su temor ante la posibilidad de que "no sea más que una estrategia para el cierre total de la empresa en fechas próximas".
El próximo lunes comenzarán en la mina La Zarza los trabajos de investigción de recursos mineros polimetálicos, de los que se encargarán una empresa canadiense especializada en prospecciones y la Dirección General de Minas.
Minas de Tharsis atraviesa una grave crisis desde hace algunos años, a causa de la baja cotización de la pirita en el mercado. Según fuentes de la UGT, los empleados aún no han recibido la totalidad de la nómina del pasado mes de abril.
La central ugetista, mayoritaria en la empresa, advirtió en las últimas semanas que, de llevarse a cabo la disolción de la sociedad minera, "serían muchos los pueblos que se quedarían prácticamente muertos, ya que viven únicamente de la minería".
(SERVIMEDIA)
11 Jun 1991
L