MINAS DE RIO TINTO REANUDA LA ACTIVIDAD EN UNA ZONA DONDE FREEPORT ANUNCIO QUE ABANDONABA POR AGOTAMIENTO

HUELVA
SERVIMEDIA

La empresa Minas de Río Tinto (MRT), actualmente propiedad de os trabajadores, ha reanudado la actividad minera en una zona de la cuenca de Riotinto donde los antiguos propietarios de la firma, Freeport McMoran, habían señalado que los yacimientos se encontraban prácticamente agotados.

MRT ha iniciado ya la venta de concentrados de cobre, como un primer paso que esta Sociedad Anónima Laboral (SAL) da para garantizar su viabilidad en los próximos meses.

Según señalaron fuentes sindicales, unas 1.300 toneladas de mineral han sido enviadas en camión desde la cenca minera a la fundición de Río Tinto Metal, en Huelva, esta misma semana.

La recuperación de los precios del mercado, unida al compromiso de garantizar ante todo la supervivencia de los 540 puestos de trabajo antes de ensanchar los márgenes de beneficio, son las claves en las que los trabajadores quieren basar el salvamento de la empresa, de cuya actividad dependen directa o indirectamente los alrededor de 22.000 habitantes de la cuenca minera onubense.

Meses después de la cesión de acciones pr parte de los antiguos propietarios a los empleados, lo que permitió la constitución de la nueva sociedad el 31 de julio pasado, MRT mantiene como objetivo vender más de 100.000 toneladas al año de concentrado de cobre a la fundición de la capital onubense.

La empresa minera se ha trazado también como objetivos para los meses venideros el mantenimiento de la actual producción de oro y plata, la explotación de minerales polimetálicos (a medio o largo plazo) y rentabilizar la producción de cobre.

a multinacional californiana Freeport MacMoran, antigua propietaria de la empresa onubense, anunció años atrás el abandono de los yacimientos de Riotinto, aduciendo para ello el agotamiento de los mismos, algo que, según subrayan los trabajadores de MRT, "se está demostrando que es totalmente falso".

(SERVIMEDIA)
05 Oct 1995
C