MINAS. EXTERIORES DESTINA 100 MILLONES A LA ELIMINACION DE MINAS ANTIPERSONAS EN ANGOLA E IBEROAMERICA

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, destinará cien millones de pesetas a programas de desminadoen Angola e Iberoamérica, según declaró a Servimedia el secretario general de la AECI, Luis Espinosa.

La ayuda de la AECI servirá para eliminar algunas de las miles de minas antipersonas distribuidas por Angola y los países iberoamericanos que han sufrido confictos bélicos, algunas de las cuales se fabricaron en España.

Espinosa señaló que esta partida económica se añade a la participación de España en los Fondos de Desminado de Naciones Unidas, cuyo objetivo es reducir los efectos de este tipo d armas sobre la población civil.

Carlos Bravo, portavoz de Greenpeace en la campaña "Eliminemos las minas" de las ONGs españolas, manifestó hoy a Servimedia que la ayuda de la AECI para los programas de desminado en Angola e Iberoamérica constituye "un paso positivo, pero insuficiente".

Bravo indicó que el Gobierno deberá aumentar significativamente las inversiones destinadas a programas de desminado para ayudar a destruirlas a aquellos países, fundamentalmente del Tercer Mundo y en vías de desarollo, que recibieron minas fabricadas por empresas españolas.

Además, recordó que Defensa deberá eliminar sus "stocks", en consonancia con el Tratado de Ottawa sobre prohibición de minas que se firmará el próximo mes de diciembre en la ciudad canadiense.

El Gobierno se comprometió a firmar el tratado, por lo que próximamente enviará una ley al Parlamento que contemplará la prohibición de fabricar y comercializar minas antipersonas, al igual que harán el resto de países de la UE y potencias económcas como Rusia y Japón. Por el contrario, EEUU y China, dos de los grandes productores mundiales, anunciaron que no lo firmarán.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 1997
GJA