MIMAD'91 PRESENTARA LAS ULTIMAS NOVEDADES EN INFOGRAFIA, TERRENO EN EL QUE ESPAÑA ES LA SEGUNDA POTENCIA EUROPEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mañana comenzará en el Círculo de Bellas Artes la segunda edición de la Muestra Infográfica de Madrid (Mimad), que repasará las últimas novedades en la aplicación de la informática a la creación y animación de imágenes, género en el que España ocupa el segundo puesto en importancia de Europa, después de Francia.
Las aplicciones de la infografía, desarrolladas especialmente por el ejército norteamericano, van desde la simulación del vuelo de un avión de combate hasta la realización de videojuegos interactivos, en los que el espectador se siente inmerso en la acción.
Los dos ámbitos en los que más se ha desarrollado esta modalidad audiovisual son la producción de efectos especiales en cine y televisión y la creación de "realidades virtuales", mediante la aplicación de unas gafas que proyectan al espectador imágenes de odenador, "introduciéndolo" en un mundo artificial.
Según Hipólito Vivar, catedrático de Imagen de la Facultad de Ciencias de la Información, la infografía está presente en muchas facetas de la realidad y aún se puede generalizar más, desde la posibilidad de visitar un piso piloto, sin moverse de un asiento, hasta la multitud de aplicaciones posibles en un sex-shop.
ULTIMOS AVANCES
A lo largo de los tres días que durará Mimad'91 se proyectarán películas sobre los últimos avances tecnológicos en nfografía, especialmente en Estados Unidos, Francia, España e Italia, y se celebrarán conferencias a cargo de los principales especialistas del mundo.
Alrededor de treinta empresas españolas dedicadas a la animación de imágenes por ordenador presentarán sus trabajos en la muestra. La mayor parte de ellos son aplicaciones para carátulas de las televisiones o para anuncios publicitarios.
Según los organizadores, España figura a la cabeza de Europa, junto con Francia, en número de licencias de empreas del sector, y el nivel alcanzado por algunas de ellas está a la altura de las de Estados Unidos.
Sin embargo, la infografía y los realizadores españoles son muy poco conocidos dentro de nuestro propio país, por lo que Mimad pretende instituirse como una referencia anual permanente, tanto en la fabricación de equipos como en las aplicaciones industriales.
En las tres jornadas de Mimad'91 se proyectará una selección oficial de la panorámica de la infografía española actual, una muestra de las prncipales realizaciones de Italia y la primicia de los dos últimos trabajos del polaco afincado en Estados Unidos Zbig Rybczynski, "Manhattan" y "Washington".
En las conferencias participarán, entre otros, Galyn Susman, directora de la empresa Pixar, y Stefan Fangmeier, de Industrial Light and Magic, la factoría de Lucas Films, galardonada con varios "oscar" a los mejores efectos especiales.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 1991
J