UN MILLON Y MEDO DE FAMILIAS VIVE CON MENOS DE 65.000 PESETAS AL MES, SEGUN DATOS DEL INE

MADRID
SERVIMEDIA

Cerca de un millón y medio de familias españolas vive con unos ingresos mensuales netos de menos de 65.000 pesetas, según datos de un informe sobre "Indicadores Sociales de España" realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), al que ha tenido acceso Servimedia.

De acuerdo con este informe, que recoge datos de 1994, último del que hay disponibles, ese año había en España 1.495.60 hogares que percibían unos ingresos mensuales regulares netos inferiores a las 65.000 pesetas. Esta cifra representa un 12,5% del total de hogares que hay en nuestro país, que son 12.068.400.

Los datos del INE muestran que otro 28,6% de los hogares viven con unos ingresos medios mensuales netos de 65.000 a 125.000 pesetas, un 23,6% con entre 125.000 y 185.000 pesetas, un 14,2% con entre 185.000 y 245.000 pesetas, un 13,7% con entre 245.000 y 365.000 pesetas y un 7,5% con más de 365.000 pesetas.

l informe del INE relaciona el nivel de ingresos de los hogares españoles con la posibilidad de permitirse determinados gastos, y pone de manifiesto que las familias con los ingresos más bajos están obligadas a limitar muchísimo sus gastos y no pueden permitirse cosas tan necesarias como la calefacción.

Así, de los 1.495.600 hogares que viven con menos de 65.000 pesetas al mes, el 84,5% no pueden permitirse el gasto que ocasiona tener una calefacción adecuada en su vivienda y el 61,3% no puede renovarparte del mobiliario de su casa porque no dispone de dinero para ello.

Además, el 84,1% de estas familias no pueden irse de vacaciones al menos una semana al año, el 12,8% no pueden comprar prendas de vestir nuevas y el 3,7% no pueden permitirse el gasto que ocasiona comer carne o pescado al menos cada dos días.

Estos porcentajes, como es lógico, van descendiendo considerablemente a medida que aumenta el nivel de ingresos regulares de las familas, alcanzando el nivel más bajo en el estrato de hogres con las rentas más altas, que son los que tienen unos ingresos de más de 365.000 pesetas al mes.

Pese a ello, de los 900.500 hogares que están en esta situación, el 12,7% no pueden permitirse tener una calefacción adecuada en su vivienda, el 11,7% no pueden irse de vacaciones al menos una semana al año, el 21% no pueden renovar parte del mobiliario y el 1,2% no pueden comprar prendas de vestir nuevas.

(SERVIMEDIA)
26 Ago 1997
NLV