UN MILLON Y MEDIO DE PERSONAS SUFREN POBREZA EXTREMA EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un millón y medio de personas viven en España en una situación de pobreza extrema. Esta cantidad supone el 3,64 por ciento de la población total del país, pero es una cifr bastante inferior a la de hace diez años, cuando la calificación de pobreza severa era aplicable al 10 por ciento de los ciudadanos, según los datos que hoy facilitó la Conferencia Episcopal Española.
El 16,44% de las familias españolas están bajo el umbral de la pobreza, ya sea severa o moderada. La pobreza severa o extrema, denominada por la Comisión Europea "la gran pobreza", es aquella en donde la renta media per cápita no supera las 21.400 pesetas. La pobreza relativa o moderada es aquella que ocila entre las 21.401 y las 42.800 pesetas por persona.
En un informe presentado por el Episcopado se recuerda que las personas en edad laboral actualmente desempleadas en España suman 3 millones, frente a 12 millones de ocupados (9 de ellos fijos y 3 temporales).
La situación contractual de los trabajadores varía de forma importante en relación a otros países europeos, ya que mientras el aumento de los contratos temporales en Europa ha sido estable en la década de los noventa, en España su númer ha crecido significativamente, llegándose al 34,5 por ciento del total de los contratos laborales (8,9 por ciento en Europa).
Estos datos están incluidos en un informe elaborado con motivo del Congreso Nacional de la Pobreza, cuyo lema será "Los desafíos de la pobreza" y que se celebrará los próximos días 26, 27 y 28 de septiembre en Madrid.
El obispo secretario de la Conferencia Episcopal Española y obispo de Sigüenza-Guadalajara, José Sánchez, indicó que este congreso "buscará mejorar los servcios que se están prestando por parte de la Iglesia, animar las realidades existentes de la gente colaboradora e intentar una mayor coordinación de todos los implicados en estos proyectos para conseguir una mayor eficacia".
(SERVIMEDIA)
15 Jul 1996
M