MILLON Y MEDIO DE MINUSVALIDOS PODRAN COMPRAR TELEFONOS MOVILES UN 75% MAS BARATOS
- Telefónica y la Fundación ONCE firmaron un acuerdo para facilitar el acceso de minusválidos a las telecomunicaciones
- Cándido Velázquez se compromete a analizar posibilidades de empleo para minusválidos en el sector
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cerca de un millón y medio de personas con minusvalías podrán acceder a la telefonía móvil con un descuento del 75%, tras los acuerdos suscritos hoy por los máximos responsables de Telefónica, la Fundación ONCE y el Ministerio de Asuntos Sociales.
Los acuerdos fueron firmados por los presidentes de Telefónica, Cándido Velázquez, y de la ONCE, José María Arroyo, así como por el vicepresidente primero ejecutivo de la Fundación ONC, Rafael de Lorenzo, y la ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi.
Estos acuerdos desarrollan el convenio marco firmado a primeros de 1995 entre la compañía y la organización de ciegos, y contemplan la posibilidad de que las personas con discapacidad acreditada puedan acceder a los servicios móviles de Telefónica con un precio muy inferior al del mercado.
Se trata, según los responsables de Telefónica Móviles, de que la Fundación ONCE facilite el acceso a las comunicaciones móviles de las ersonas minusválidas, acreditando esta situación mediante el correspondiente documento y evitando al destinatario el coste que genera la distribución comercial.
Este acuerdo tendrá una vigencia de seis meses y los costes de distribución y logística serán sufragados por la operadora que preside Luis Lada, Telefónica Móviles, al tiempo que se emplearán las oficinas comerciales del grupo Telefónica. Esta compañía y la Fundación habilitarán un teléfono 900, de llamada gratuita, desde el que se podrá canalzar la demanda y atención al cliente.
Además, Telefónica Móviles elaborará un catálogo de equipos que podrán acogerse al descuento y cuya característica común será que su coste no supere las 25.000 pesetas. En cualquier caso, el comprador deberá darse de alta en la correspondiente línea analógica del servicio MoviLine de Telefónica.
Los responsables de la filial de móviles de Telefónica han dispuesto que el acuerdo se realice a través de su servicio MoviLine, ya que es el único que puede ofrecer a suficiente cobertura, tanto urbana como rural, que proporcione los efectos sociales que se pretenden.
Otro de los cuatro acuerdos firmados hace referencia al suministro por Telefónica de 1.500 terminales de videotex entre organizaciones de sordos y personas con deficiencias auditivas, así como la instalación de 50 equipos de videoconferencias en las sedes de las organizaciones y asociaciones de sordos que permita conectar a estas entidades con la Fundación ONCE y su grupo de empresas.
Asimismo,ambas entidades han acordado poner en marcha un proyecto piloto de seis meses para implantar un servicio telefónico de interpretación (IST) atendido por trabajadores discapacitados.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 1995
G