UN MILLAR DE "ROMANTICOS" DEL CLUB DE AMIGOS DEL 'DOS CABALLOS' PASEAN SUS COCHES POR TODA EUROPA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Entre 900 y 1.000 "románticos" amantes de los coches forman parte del Club de Amigos del 2CV ('dos caballos') de España, una asociación que desde hace más de 20 años se encarga de mantener este tipo de automóviles, que dejaron de fabricarse hace años, y de oganizar concentraciones y caravanas en distintos puntos de España y de Europa.
El presidente y fundador del Club del 2CV, Luis María de Palacio, que tiene un taller en Madrid dedicado a reparaciones y compra-venta de este modelo de la marca Citroën, relató a Servimedia que en la actualidad existe una gran demanda de estos coches entre el público y que son muchos los "románticos", como él mismo se autodefine, que se interesan por hacerse con un 2CV o mantener en buen estado el que ya poseen.
SegúnDe Palacio, un 2CV reparado y restaurado en buenas condiciones se está vendiendo en la actualidad a un precio de entre 500.000 y 600.000 pesetas. Además, en contra de la creencia generalizada, las reparaciones no son muy caras, ya que Citroën no fabrica los coches pero sigue teniendo piezas de origen, que son fácilmente conseguibles, y si no se encuentran en España se piden a otros clubes del extranjero.
Aunque dijo no tener constancia del número de 2CV que puedan haber actualmente en España, De Palaco sí aseguró que "cada vez hay más", ya que incluso "los están importando de fuera".
El modelo 2CV de Citroën dejó de fabricarse en España hace 9 años y la última vez que se produjo en cadena de montaje serie en el mundo fue en Portugal en 1991. Posteriormente, se ha hecho alguna serie monográfica limitada, la última también en Portugal para políticos de la Unión Europea.
El presidente del Club de Amigos del 2CV, que tiene en propiedad dos coches, un "Charleston" amarillo y negro y un 2CV 'seis vltios', también se dedica a enseñar en su taller madrileño a aficionados que quieren aprender a mantener y reparar sus propios vehículos, y afirma que también hay cada vez más gente interesada. "Incluso viene gente expresamente de ciudades fuera de Madrid", dijo a esta agencia.
ACTIVIDADES DEL CLUB
"Redescubrir España a lomos de un viejo 2CV" es el eslogan del club, según su presidente, lo que da una buena idea de sus actividades principales: celebrar concentraciones de propietarios de 2CV con sus atomóviles en distintos puntos de España y de Europa.
Pero a nivel internacional también están organizados, pues hay una asociación internacional de aficionados al 2CV con sedes en Londres y París, que une todos los clubes del mundo entero. Cada dos años se organiza una reunión internacional. El año que viene será en Holanda y la última fue en Yugoslavia, donde hubo representación de 50 coches españoles.
Para el presidente de la asociación nacional, que tiene representación o clubes o casi todas ls provincias españolas, estas reuniones son muy importantes, "porque es una forma más de unir a las personas que tienen las mismas afinidades". "En el fondo, esto es un club de amistad".
De Palacio es también buen conocedor de los coches de Volkswagen conocidos popularmente como 'Escarabajo', pero defiende arduamente las bondades del 2CV frente a éste. "El 'Escarabajo' es un coche mítico, pero consume muchísimo, son muy duros y te destrozan la espalda, mientras que el 2CV tiene una amortiguación delicosa", destacó para ilustrar su preferencia.
(SERVIMEDIA)
02 Ene 1996
L