UN MILLAR DE PERSONAS SE CONCENTRARON EN LOGROÑO PARA PEDIR LA LIBERTAD DE ORTEGA Y ALDAYA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un millar de personas han guardado este mediodía quince minutos de silencio en el centro de Logroño respondiendo a la llamada de los funcionarios del centro penitenciario de esta ciudad, para pedir la libertad de su compañero José Antonio Ortega Lara y de José María Aldaya, secuestrads por ETA.
Al final de la concentración un funcionario de la prisión ha leído un comunicado en el que se exigía la libertad de Ortega y de Aldaya. "Exigimos la libertad- ha dicho- para ambos ante el cobarde acto de privar a una persona de la compañía de los suyos por imponer unas ideas por la fuerza. No tienen razón, la razón la están perdiendo y se está ganando la razón pacífica de la calle".
En el comunicado también se decía que "su sociedad, a la que ellos dicen defender, está diciendo: dejad e defendernos. Somos vascos, somos mayores, somos demócratas, no queremos que nos defendáis así".
El funcionario también a expresado que estos símbolos son los únicos métodos de luchar contra ETA y que este es el camino correcto. Han pedido a toda la sociedad y a los jóvenes en particular que "cuando vengan a imponernos su verdad les digamos basta ya, con todos no podrán".
En la concentración también se han dado cita miembros de la clase política riojana. El delegado del Gobierno de la Rioja, Migel Godia, ha afirmado que "es conveniente que de manera periódica la sociedad ponga de manifiesto su repulsa contra el secuestro y su solidaridad con los secuestrados y sus familiares".
Por su parte, el presidente de la Comunidad Autónoma de la Rioja, Pedro Sanz, ha manifestado que "esta nueva iniciativa es un gesto más que no van a poder ni con el sistema ni con la calle".
"Está claro- ha indicado Sanz- que son una minoría que no quiere aceptar el funcionamiento del sistema democrático, que no auesta por el diálogo como forma de entendimiento y es la sociedad la que les está diciendo basta ya, con todos no podréis".
Esta concentración viene a sumarse a la que también se celebraba en Burgos, localidad donde fue secuestrado José Antonio Ortega y a las manifestaciones celebradas ayer en las tres capitales vascas y otras ciudades españolas.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 1996
C