MILITANTES DEL CDS HAN RECOPILADO DIRECCIONES DE PERSONAS "NO HOSTILES" AL PARTIDO PARA ENVIARLES LOS MENSAJES ELECTORALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante los últimos meses, los militantes del CDS han remitido a la sede central del partido más de doscientas mil direcciones de personas "no hostiles" a esta formación política y que potencialmente serían receptivas a un mensaje centrita, según han informado a Servimedia fuentes del CDS.
Esta movilización ha sido un paso previo del plan de acción política que el secretario general del CDS, José Luis Gómez- Calcerrada, presentará el próximo día 23 al Comité Ejecutivo Nacional del partido, en la primera reunión de este órgano desde su elección en el congreso nacional celebrado en diciembre. Ese plan de acción política contempla la doble hipótesis de que las elecciones se celebren en la primavera o en el otoño.
La recogida de dircciones a las que el partido enviará por correo sus mensajes electorales se ha denominado en el CDS "plan de familias amigas". La selección de los receptores de los mensajes centristas está condicionada por las finanzas del partido, ya que según señaló a Servimedia su secretario general, José Luis Gómez-Calcerrada, el CDS "no se puede permitir la realización de 'mailings' de tipo general".
Esos envíos incluirán también a colectivos a los que el CDS considera afines a las tesis centristas, como los funionarios, pequeños empresarios, trabajadores especializados y agricultores, grupos a los que se dedicarán muchas de las reuniones que mantendrán los dirigentes del partido en sus próximos viajes por las distintas comunidades.
CONCENTRAR ESFUERZOS
La amplitud de esos envíos estará en función de las disponibilidades económicas. Por ello, la dirección del CDS no descarta concentrar los esfuerzos, a medida que se acerque la fecha electoral, en la decena de provincias potencialmente más favorables para l obtención de diputados. Para los dirigentes del CDS entre esas provincias figuran Madrid, Tenerife, Las Palmas, Asturias, Valencia, Alicante, Murcia, Avila y Segovia.
El plan de acción política prevé también que en la mayor parte de las provincias, y sobre todo en aquellas donde el CDS tiene mayores perspectivas electorales, esté decidida a finales de febrero la persona que encabezará la respectiva candidatura, con independencia de cuándo se celebren las elecciones, para que la parte más activa de lapolítica centrista en esa provincia pivote sobre el candidato.
Los dirigentes centristas son conscientes de que no pueden arriesgarse a enseñar a sus candidatos únicamente durante la campaña electoral, "porque llevaríamos todas las de perder ante los partidos mayoritarios, que tienen más medios", dijo Gómez- Calcerrada.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 1993
J