LA MILITANCIA SOCIALISTA SE MOVILIZA PARA LA MANIFESTACION CONTRA EL "DECRETAZO"

- Ferraz da libertad a las federaciones regionales para que promuevan viajes a Madrid

- CCOO y UGT confían en el "éxito" de la movilización

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Socialista movilizará a sus militantes para que acudan a Madrid con motivo de la manifestación del próximo 5 de octubre contra la reforma del sistema de protección por desempleo aprobado por el Gobierno, y que ya generó l convocatoria de una huelga general el pasado 20 de junio.

Fuentes de la dirección federal del PSOE dijeron a Servimedia que han dado libertad a cada federación para que si quiere facilite el transporte de militantes y simpatizantes e la manifestación del próximo día 5.

Aunque desde la dirección nacional se limitan a "apoyar" la movilización y no están organizando nada al respecto, sí se ha dado carta blanca a las federaciones regionales para que promuevan y financien la presencia de militantes e Madrid.

Hoy mismo, tras reunirse con los secretarios generales de CCOO y UGT en Madrid, Javier López y José Ricardo Martínez, el líder de los socialistas madrileños, Rafael Simancas, aseguró que "estamos movilizando a la organización" para acudir a la manifestación del próxima día 5.

Simancas, que ya acudió a la manifestación celebrada con motivo de la huelga general del 20 de junio, resaltó que "los socialistas de Madrid estaremos" en esta nueva movilización.

"Les acompañaremos. Vamos a esar y apoyar para exigir al PP que escuchen a los trabajadores que saldrán a la calle el 5 de octubre. Que rectifique, retire el decretazo y negocie con los sindicatos", añadió.

El secretario general de la FSM resaltó que, tras la supresión de los salarios de tramitación, las empresas se ahorran cada mes "seis millones de euros" que tendrían que estar "en los bolsillos de los trabajadores" despedidos.

A PIE, BICI, AUTOBUS Y TREN

El secretario general de CCOO, Javier López, anunció que la manifesación de Madrid, que arrancará de la Puerta de Alcalá, concentrará a trabajadores de toda España.

Explicó que se fletarán trenes y autobuses desde todas las comunidades autónomas, habrá una marcha a pie de trabajadores andaluces y "probablemente" una delegación de Aragón acuda desde esa región hasta Madrid en bicicleta.

Los sindicatos están contactando con gobiernos de las comunidades autónomas presididas por el PSOE, con otras fuerzas políticas y con diferentes organizaciones sociales para que orezcan su apoyo y sus medios a la manifestación.

En la Comunidad de Madrid se están desarrollando ya asambleas en los diferentes centros de trabajo y en breve se comenzará a repartir propaganda en los medios de transporte público.

"Estamos en la misma dinámica que nos llevó al éxito de la huelga general y que garantizará el éxito de la movilización del 5 de octubre", sentenció López.

El secretario general de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, advirtió al Gobierno del PP de que "los trabajadoes ni perdonamos, ni olvidamos la reforma laboral, la injerencia del Gobierno en negociación colectiva, la bofetada a los pensionistas, ni la agresión innombrable que sufren quienes más necesitan la protección", en referencia a los parados.

Martínez acusó al presidente del Gobierno, José María Aznar, de mentir. "Es un mentiroso, porque dijo que se cobraría el paro desde el primer día" de abandono del puesto de trabajo y "en Madrid se está tardando dos meses".

(SERVIMEDIA)
19 Sep 2002
J