MILI. SERRA ASEGURA QUE LA REDUCCION DE LA MILI A SEIS MESES SERA UNA REALIDAD A FINALES DE ESTA LEGISLATURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Defensa, Eduardo Serra, aseguró hoy que la promesa del Gobierno de reducir de nueve a seis meses la duración del servicio miliar obligatorio será una realidad "más cerca del final de la legislatura que del principio".
Eduardo Serra constestó así en el Senado a una pregunta del parlamentario socialista Manuel Varela sobre la fecha prevista por el Ejecutivo para enviar a las Cortes el proyecto de ley que regulará la reducción a seis de la 'mili' obligatoria.
El responsable de la cartera de Defensa reiteró que la voluntad política del Gobierno es conseguir la plena profesionalización de las Fuerzas Armadas en seis años, as como lograr la reducción del servicio militar obligatorio en la actual legislatura.
En su opinión, para que España se adecúe a las necesidades de la defensa del siglo XXI, debe tener, al igual que países como Francia, Inglaterra y Estados Unidos, un Ejército plenamente profesional. "Y la voluntad política", apostilló, "es alcanzarlo, siempre que las disponibilidades presupuestarias lo permitan en un plazo de seis años".
Por otra parte, Serra contestó en la Cámara Alta a otra pregunta del senadorsocialista José Castro Rabadán acerca de las previsiones del Gobierno para evitar las repercusiones negativas que para las administraciones civiles y militares tendrá la desaparición o reducción de la 'mili' durante el tiempo previo a su instauración.
El ministro se refirió al incremento "sustancial" de peticiones de objeción de conciencia y subrayó que la actual normativa al respecto "no tiene parangón en ningún país de nuestro entorno, y hay pocos, si es que hay algún proceso administrativo, que encentren tanta facilidad, por no decir estímulo, para conseguir lo que antes era salvaguardar lo que era los derechos de una minoría".
Serra dijo que en el tiempo que deberá discurrir hasta conseguir la plena profesionalización de las Fuerzas Armadas su ministerio estudiará una serie de medidas en dos vertientes. Unas de estímulo, que podrán revestir carácter económico, fiscal o laboral, y otras que aseguren que hasta llegar a un Ejército profesional se puedan contar con medios que incentiven a un potenial voluntariado.
En posteriores declaraciones en los pasillos de la Cámara Alta, Serra declinó pronunciarse sobre el número de soldados necesarios para el mantenimiento del futuro Ejército profesional y destacó que corresponde a la comisión mixta encargada de estudiar este tema determinar cuáles deben ser los efectivos humanos y materiales.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 1996
M