MILI. EL PSOE TEME QUE EL GOBIERNO COPIE SU INICIATIVA DE ADELANTAR EL FIN DEL SERVICIO MILITAR

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Defensa del PSOE, Pedro Moya, expresó hoy su temor a que el Gobierno de José María Aznar adelante el fin delservicio militar obligatorio al año 2000, tal y como había propuesto la pasada semana el secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, ante la cercanía de las elecciones generales.

Moya pidió hoy en una rueda de prensa ofrecida en el Congreso que el sorteo de destinos que se celebrará a finales de año sea el último, con lo que un millón de jóvenes que disfrutan ahora de prórroga quedarían exentos.

El PSOE preguntará al titular de Defensa, Eduardo Serra, en la sesión de control al Gobierno de los iércoles sobre el futuro del servicio militar y la posible reducción del período transitorio al Ejército profesional del 2002 al 2000.

El portavoz socialista criticó duramente el Ejecutivo por "jugar con una cierta incertidumbre en los jóvenes y en las familias", una actitud que "no es sensata, ni correcta, ni necesaria, ni siquiera honesta".

A su juicio "el período de transición debe ser lo más corto y lo menos traumático posible" porque el modelo de transición diseñado por el gobierno "está agoado" como demuestra el hecho de que se hayan disparado el número de objetores y las solicitudes de prórroga.

Según el diputado socialista, las necesidades de la defensa están garantizadas porque a funales del año 2000 el Ejército profesional contará con unos 135.000 soldados, cifra "suficiente" para permitir la supresión de la "mili" obligatoria.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 1999
SGR