MILI. EL PP ESTIMA E 90.000 MILLONES EL COSTE DE IMPLANTAR EL EJERCITO PROFESIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular estima en 90.000 millones de pesetas el coste total de la implantación del Ejército profesional en España, aspecto que han acordado los populares con CiU en el marco de las negociaciones que ambos grupos mantienen para permitir la formación de un gobierno, según informaron fuentes del PP a Servimedia.

En la actualidad, el Ejército está compuesto por 290.000 personas. De ellas, unas 50.00 son mandos, 31.574 son soldados profesionales y algo más de 217.000 se incorporarán como soldados de reemplazo a lo largo de 1996.

El proyecto del Partido Popular implica el aumento del número de soldados profesionales hasta 110.000, volúmen mínimo para que quede garantizada la operatividad de los tres Ejércitos y la defensa del territorio nacional, a la vez que se mantendría una proporción similar a la actual de 50.000 mandos.

Las fuentes consultadas en el PP realizaron este cálculo con arrego a unos sueldos de 1.300.000 pesetas para los soldados profesionales, que con sus correspondientes revalorizaciónes a lo largo de los seis años que duraría la conversión del Ejército mixto en profesional podría añadir un gasto de unos 10.000 millones de pesetas más.

Al incremento antes citado de 90.000 millones habia que restarle, según fuentes del PP, el coste derivado del actual servicio obligatorio y de la prestación social sustitutoria, así como las retribuciones a la tropa, que alcanzaron los 10189 millones de pesetas en 1995, los gastos de alimentación (26.092 el pasado año) y los gastos de gestión de la objeción de conciencia, que en el 95 ascendieron a 3.717 millones.

Con esta evaluación, el PP considera que, como máximo, el incremento del presupuesto de defensa sería de 60.000 millones, un 6,7% del total del gasto militar que el pasado año ascendió a 866.000 millones de pesetas.

Según los estudios hechos por los populares, no sería aconsejable que los sueldos de la tropa profesionalexcedieran el millón y medio de pesetas porque se aproximarían en exceso a los sueldos de los suboficiales y porque sus estimaciones demuestran que con una retribución en tono a 1,3 millones de pesetas "la afluencia de candidatos está garantizada.

Durante la campaña electoral, el PP propuso reducir el servicio militar a seis meses y aumentar el sueldo de los soldados de reemplazo de las 1.900 pesetas actuales a 30.000 al mes, lo que, según los cálculos realizados por dirigentes populares supondría un ncremento de los presupuestos actuales de 35.000 millones de pesetas.

El `modelo 2000' de Fuerzas Armadas, consensuado entre el PP y el PSOE en 1991, diseñaba un Ejército mixto compuesto por 50.000 mandos, 50.000 soldados profesionales y 80.000 más de reemplazo.

Según los planes del Partido Popular sería necesario incrementar en 15.000 soldados cada año el contingente de tropa profesional con unos costes adicionales cercanos a los 20.000 millones de pesetas. Esto exigiría convocar anualmente unas20.000 nuevas plazas, 5.000 de reposición de efectivos y 15.000 más de incremento.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 1996
SGR