MILI. ODS: EL SERVICIO MILITAR ESTA EN CRISIS TERMINAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de la Oficina del Defensor del Soldado (ODS), Francisco Castañón, manifestó hoy a Servimedia que las declaraciones del senador del Partido Popular Agustín Díaz de Mera, en las que apuntó que no es conveniente para el proceso de transición hacia el Ejército profesional reducir la 'mili' a seis meses, son un síntoma másde la profunda crisis en la que se encuentra el servicio militar obligatorio.
Según Castañón, el servicio militar ha entrado en una crisis "absolutamente terminal" y los argumentos que utiliza el senador popular para justificar que no es bueno reducir la 'mili' hacen pensar que la pretensión del Gobierno es mantener su duración actual.
Asimismo, la ODS considera que, tras estas afirmaciones, lo que se esconde realmente es incluso la "tentación" de aumentar el número de meses del servicio militar. Castañón argumentó que conforme se vaya acercando el año 2003, el número de soldados de reemplazo irá disminuyendo considerablemente, debido a la resistencia a cumplir el servicio militar, el crecimiento constante y acelerado de la objeción de conciencia y el factor demográfico, cuya incidencia será mayor en el siglo XXI.
Para evitar la falta de contingente militar, la ODS reitera que lo más factible es poner en marcha cuanto antes el proceso de transición hacia el Ejército profesional, acelerand los plazos de profesionalización e igualando las condiciones del soldado de reemplazo a las del soldado profesional.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 1997
J