"MILI". LA ODS EXIGE A DEFENSA QUE ACLARE QUE VA A PASAR CON LOS JOVENES QUE TIENEN LA "MILI" PENDIENTE CUANDO DESAPAREZCA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la Oficina del Defensor del Soldado (ODS), Francisco Castañón, exigió hoy al Ministerio de Defensa que clare "de una vez por todas" en qué situación van aquedar los jóvenes que tienen pendiente realizar el servicio militar cuando éste deje de existir.
En declaraciones a Servimedia, Castañón expresó su "total apoyo" a las iniciativas parlamentarias anunciadas hoy por el PSOE en relación con el fin del servicio militar obligatorio e insistió en la necesidad de que se empiecen a eliminar incógnitas e incertidumbres sobre la eliminación de la "mili".
En este sentido, explicó que existen unos 900.000 jóvenes que están en prórrogas y todavía tienen la "ili" pendiente, que necesitan saber con exactitud qué es lo que va a pasar con el servicio militar "para hacer su futuro de vida profesional, personal, familiar, académico, etcétera".
"Es necesario que, de una vez por todas, el Ministerio de Defensa se manifieste sobre cuál es exactamente el fin de la 'mili' y, sobre todo, qué es lo que va pasar con estos jóvenes: si después del sorteo van a pasar a la reserva, cuándo van a pasar a la reserva y de qué forma van a quedar exentos de realizar el serviciomilitar", indicó.
El responsable de la ODS admitió que el sorteo del próximo mes de noviembre va a ser difícil de parar, ya que el proceso de asignación de destinos está en marcha, pero "son muchos los jóvenes que en este momento están pendientes de saber también cuál es su situación judicial, no porque sean insumisos declarados, sino porque están en una situación que no les permite realizar ni el servicio militar ni la prestación social". ".
(SERVIMEDIA)
04 Oct 2000
J