"MILI". LA ODS CRITICA A PASIVIDAD DE DEFENSA EN EL PROCESO DE TRANSICION AL EJERCITO PROFESIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la Oficina del Defensor del Soldado (ODS), Francisco Castañón, manifestó hoy, a propósito de la asignación de los destinos del servicio militar para 1998, que el Ministerio de Defensa continúa sin abordar los cambios necesarios y sin definir el proceso de transformación y el modelo final del Ejército profesional.
Castañón puntualizó que todos estos factores no hacen sinomultiplicar los costes y las dificultades de la reforma del Ejército y criticó al departamento que dirige Eduardo Serra por las amplias restricciones introducidas en la objeción de conciencia y la recuperación de la figura del excedente de cupo.
"Hoy, 12 de noviembre, comienza el proceso de asignación de destinos para el contingente de 1998", indicó, "y se hará de la misma forma que en los años anteriores: enviando a los jóvenes que se dejen al servicio militar con unas condiciones de vida en los cuareles inaceptables, un sueldo escandaloso (1.800 pesetas al mes), una jornada laboral disparatada, manteniendo servicios no relacionados con la formación militar, etcétera".
El responsable de la ODS concluyó que se ha perdido "otra vez más la oportunidad de racionalizar, civilizar y modernizar nuestro sistema de defensa. Y, otra vez más, nos costará caro en situaciones personales y familiares, en la percepción social de las Fuerzas Armadas, en dinero y en eficacia y en los cumplimientos de los nuevos ojetivos de la defensa".
(SERVIMEDIA)
12 Nov 1997
J