`MILI'. JUVENTUDES SOCIALISTAS PEDIRAN AL GOBIERNO QUE ANUNCIE LA DESAPARICION DEL SERVICIO MILITAR A MEDIO PLAZO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de las Juventudes Socialistas, Jua Bouza, pedirá al Gobierno y al PSOE que haga una política activa de comunicación con los jóvenes y anuncie "la desaparición del servicio militar a medio plazo como consecuencia de la progresiva profesionalización del Ejército".
Esta será una de las primeras peticiones concretas que plantearán los jóvenes socialistas en la comisión de la Juventud cuya formación fue aprobada el pasado lunes en la reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE.
Según el secretario general de Juventudes, el PSOE tiene seros problemas de comunicación con los grupos de menor edad de la sociedad española. "No se trata de que no haya políticas concretas dedicadas los jóvenes sino que no se han sabido tramsmitir con eficacia", aseguró Bouza.
En esta linea de comunicación, los dirigentes de Juventudes pedirán al Gobierno que anuncie públicamente la desaparición del Servicio Militar a medio plazo, como consecuencia de la progresiva profesionalización de las Fuerzas Armadas.
Hasta hace poco ese anuncio se hacía imposibleporque "en el PSOE se mantenía la idea de que la mili obligatoria era lo más progresista porque afectaba a todos, tanto a ricos como a pobres pero esta visión se está adaptando a la realidad de hoy", dijo.
La recien creada comisión es motivo de satisfacción entre los dirigentes de Juventudes porque sus miembros son "del más alto nivel" lo que demuestra el interés del partido. Este grupo de trabajo tendrá diez miembros. Los cinco correspondientes al PSOE serán Felipe González, Cipriá Ciscar, José MaríaBenegas, Alejandro Cercas y María José Calderón.
Las Juventudes Socialistas tienen aún que convocar su Ejecutiva para designar a los componentes de dicha comisión que con probabilidad serán el secretario general, Juan Bouza; el secretario de Organización, Miguel Franco; la secretaria de estudios y Prgramas, Pepa Tornero; el secretario de Política Institucional, Javier Cardó y el secretario de Actividades Reivindicativas, Francisco Cano.
Bouza se mostró "muy satisfecho" porque el partido ha demostado interés en diseñar una política de juventud "nítida que se oriente sobre todo a resolver el problema del paro y aumente la calidad de vida".
El secretario general de Juventudes ha solicitado ya una reunión de esa comisión pero duda que se preoduzca antes de las vacaciones.
Por el momento, los dirigentes juveniles están redactando un documento en el que proponen acciones concretas para luchar contra el paro como la promoción del autoempleo con la creación de nuevas empresas apoyadas por la Admnistración o el establecimiento de beneficios fiscales para las empresas cuando hagan contratos estables a jóvenes.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 1994
SGR